Audio
 

Alberto Fernández: “Vine a terminar con los odiadores seriales”

El Presidente convocó al Grupo de los 6 y a los gremialistas a una reunión a la Quinta de Olivos.

El presidente Alberto Fernández aprovecha la celebración por el Día de la Independencia para recibir a representantes del Grupo de los Seis, de la CGT y de la CTA oficialista para escenificar el respaldo de ambos sectores al Gobierno en la recta final de la renegociación de la deuda. A cambio, empresarios y sindicalistas buscarán insistir ante el primer mandatario en empezar a definir la agenda de la post pandemia y debatir medidas concretas para reactivar la economía. “Yo vine acá a terminar con los odiadores seriales. No vengo a instalar un discurso único, yo sé que hay diversidad y celebro y propicio la diversidad. Diversidad de todo tipo, diversidad de género e ideológica”, dijo.

Para el acto por el 9 de julio, el Presidente sentó alrededor suyo a los empresarios, delante de una pantalla en la que se podía ver a los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño. Están Miguel Acevedo, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Carolina Castro (UIA), Héctor Daer, secretario general de la CGT, Adelmo Gabbi, titular de Bolsa de Comercio, Eduardo Eurnekian, Cámara Argentina de Comercio y Servicios, Javier Bolzico, Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), Nestor Szczech, Cámara Argentina de la Construcción y Daniel Pelegrina, de la Sociedad Rural Argentina. Por el sindicalismo irán el cotitular de la CGT Héctor Daer, y el secretario general de la CTA oficialista, Hugo Yasky, diputado del Frente de Todos.

“Yo prometí que el Gobierno, el 10 de diciembre, iba a ser el gobierno de un presidente y de 24 gobernadores. Estamos unidos y trabajando para enfrentar lo que nos toca vivir”, dijo Fernández. De repente a todos, a cada uno de esos gobernadores que están viendo en pantalla, y al mundo, nos apareció un ser minúsculo e imperceptible al ojo humano que se llevó cientos de miles de personas y que, sobre todas las cosas, hizo crujir los cimientos de la economía global El respaldo que busca el presidente se suma al que consiguió el miércoles, a través de una conferencia virtual con gobernadores. En el encuentro se consiguió el apoyo de los mandatarios provinciales por las negociaciones de la deuda externa y al mismo tiempo les anunció un paquete de medidas como la extensión del Ingreso Familiar de Emergencia para todo el país, un nuevo giro de fondos y la ayuda en la negociación de la deuda en dólares que tienen las provincias.

La serie de encuentros busca mostrar un frente cerrado de cara a lo que viene en materia de renegociación de la deuda en moneda extranjera bajo ley internacional. La última oferta que hizo el Gobierno el domingo pasado fue rechazada por los principales tenedores de deuda. Sin embargo, el rechazo estuvo lejos de ser un portazo: “Si bien no aceptamos la última propuesta de Argentina, es alentador proporcionar una base para un compromiso constructivo. Estamos preparados para entablar debates sobre modificaciones que puedan lograr una reestructuración consensuada, y creemos que todavía es posible un camino hacia la resolución completa de los problemas restantes”, aseguraron los fondos más grandes. Aunque el Gobierno insiste en que la del domingo pasado fue la oferta final, Blackrock y el resto de los grandes fondos que se mueven en bloque dan por hechas las mejoras en la oferta y se sientan a esperar alguna concesión más. El apoyo generalizado a la necesidad de cerrar la saga de la deuda le sirve a Alberto Fernández para cubrirse en caso de tener que torcer el brazo y agregar algún endulzante a la oferta.

Sin embargo, los miembros del Grupo de los Seis y de la CGT buscarán reforzar sus argumentos en favor de que se flexibilice el aislamiento para permitir una gradual normalización de las tareas y evitar que se profundice la crisis económica porque, además de los perjuicios de mantener la cuarentena para la actividad productiva y el comercio, el Gobierno redujo desde junio la ayuda para pagar la mitad de los sueldos de las empresas que están en crisis a través del programa ATP. Estos encuentros vienen funcionando como un reemplazo para el Consejo Económico y Social, cuyo lanzamiento anunció el presidente el día que asumió y que reiteró hace un mes a los empresarios y a los sindicalistas. En realidad, la intención oficial es avanzar con el Consejo, que será creado por una ley, cuando se haya levantado la cuarentena y empiece a haber signos de estabilidad económica. Mientras tanto, busca el apoyo de un grupo reducido de representantes.

Defensa de la cuarentena

En su discurso, Fernández capitalizó la presencia de los gobernadores, empresarios y sindicalistas para tratar de mostrar unidad ante las decisiones de aislamiento social preventivo y obligatorio. Y trató de dar una señal hacia adelante respecto al trabajo con empresarios y sindicalistas para paliar el impacto económico de la pandemia. La Argentina de mañana tampoco se construye en el despacho del presidente. La construimos con toda la gente que está acá. Las mujeres de la industria, tenemos acá a una de las mujeres de la industria que está acá, los hombres del campo, los hombres de las finanzas. “Hubiéramos querido que nos toque un tiempo tan difícil como el que era el de diciembre de 2019. Pero de repente a todos, a cada uno de esos gobernadores que están viendo en pantalla, y al mundo, nos apareció un ser minúsculo e imperceptible al ojo humano que se llevó cientos de miles de personas y que, sobre todas las cosas, hizo crujir los cimientos de la economía global”, dijo.

“A nosotros nos toca este revuelo universal que es la pandemia. A siete meses de haber llegado al Gobierno yo rescato algo que como país fuimos capaces de hacer, estuvimos todos asediados por un virus y todos estuvimos de acuerdo en que había que preservar la vida y la salud antes que nada. Estuvimos todos de acuerdo”, subrayó. “Nos recomendaban lo que recomendaban los curanderos en la edad media: quédense en sus casas. Y mientras tanto poníamos en pie un sistema de salud que estaba muy golpeado. Hoy estamos tranquilos, porque logramos que ningún argentino se quede sin la atención que se merece”, agregó. “Cuando lo logremos, no va a ser logro del Alberto y su Gobierno, va a ser logro de la Argentina”, agregó. Rodeado de los representantes de empresas y sindicatos, aprovechó para referirse al impacto económico de la pandemia. “La Argentina de mañana tampoco se construye en el despacho del presidente. La construimos con toda la gente que está acá. Las mujeres de la industria, tenemos acá a una de las mujeres de la industria que está acá, los hombres del campo, los hombres de las finanzas”, comentó en referencia a los empresarios presentes

“Ese virus imperceptible, como dice Axel (Kicillof, gobernador de Buenos Aires) hizo temblar a las bolsas del mundo y además de llevarse muchas vidas se llevó muchas empresas. Y en la reconstrucción tenemos que idear un sistema más justo, más solidario. Porque no nos tenemos que olvidar que estamos en el continente más desigual”. “Cuando todo esto tenga un poco más de calma tenemos que tener una salida, nosotros ya estamos trabajando con todos los que están acá en el futuro (...) En ese futuro, los que trabajan tienen un rol esencial. Yo valoro mucho lo que ha hecho el sindicalismo argentino para sobrellevar este presente. Yo le doy las gracias por haber entendido la fragilidad del momento”, dijo en referencia a los sindicalistas presentes. “Yo vine acá a terminar con los odiadores seriales. No vengo a instalar un discurso único, yo sé que hay diversidad y celebro y propicio la diversidad. Diversidad de todo tipo, diversidad de género e ideológica”, concluyó.

ENTERATE

Economía

Aumentan los boletos de colectivos en AMBA

Conocé los nuevos valores de las tarifas para viajar en este medio de transporte.

Actualidad

Mauricio Macri volvió a cruzar a Javier Milei

El expresidente reiteró este domingo sus críticas al libertario y a su entorno por la falta de acuerdos electorales de cara a las legislativ...

Actualidad

Cristina Kirchner apuntó contra Georgieva: "Che, Kristalina..."

La ex vicepresidenta dijo el cambio que "celebran" desde el FMI, es el que arruinó al país. Más información.

Deportes

"Lo vamos a seguir acortando hasta superarlos"

El entrenador de River, Marcelo Gallardo, se refirió al historial contra Boca, en el que el Millonario comenzó a acercarse. Mirá.

Deportes

River se quedó con el superclásico en el Monumental

Con goles de Franco Mastantuono y Sebastián Driussi para el local, y de Miguel Merentiel para Boca, el Millonario se impuso por 2 a 1 y achi...

Actualidad

Milei: "El Papa fue el argentino más importante de la historia"

El presidente de la Nación se refirió al fallecimiento de Jorge Bergoglio y aseguró que “era un líder impresionante”.

Espectáculos

Siguen los cuestionamientos por la audiencia de los streamings

Tras un llamativo salto en la concurrencia de Luzu, Occhiato acusó al conductor de Olga, Granados, de enviarle “bots” para deslegitimarlo. ...

Deportes

Julián Álvarez palpitó el superclásico

El delantero campeón del mundo no ocultó sus ganas de que River se quede con el triunfo y afirmó que estará “atento”.

Espectáculos

En España aseguran que Gerard Piqué y Clara Chía se separaron

La pareja desmintió los rumores con una aparición pública por las calles de Barcelona.

Deportes

Un San Lorenzo convulsionado recibe a Rosario Central

El presidente del “Ciclón” está en el ojo de la tormenta luego de que se revelara una cámara oculta en la que recibía 25 mil dólares. ...

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...