Audio
 

Alberto Fernández: “Vine a terminar con los odiadores seriales”

El Presidente convocó al Grupo de los 6 y a los gremialistas a una reunión a la Quinta de Olivos.

El presidente Alberto Fernández aprovecha la celebración por el Día de la Independencia para recibir a representantes del Grupo de los Seis, de la CGT y de la CTA oficialista para escenificar el respaldo de ambos sectores al Gobierno en la recta final de la renegociación de la deuda. A cambio, empresarios y sindicalistas buscarán insistir ante el primer mandatario en empezar a definir la agenda de la post pandemia y debatir medidas concretas para reactivar la economía. “Yo vine acá a terminar con los odiadores seriales. No vengo a instalar un discurso único, yo sé que hay diversidad y celebro y propicio la diversidad. Diversidad de todo tipo, diversidad de género e ideológica”, dijo.

Para el acto por el 9 de julio, el Presidente sentó alrededor suyo a los empresarios, delante de una pantalla en la que se podía ver a los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño. Están Miguel Acevedo, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Carolina Castro (UIA), Héctor Daer, secretario general de la CGT, Adelmo Gabbi, titular de Bolsa de Comercio, Eduardo Eurnekian, Cámara Argentina de Comercio y Servicios, Javier Bolzico, Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), Nestor Szczech, Cámara Argentina de la Construcción y Daniel Pelegrina, de la Sociedad Rural Argentina. Por el sindicalismo irán el cotitular de la CGT Héctor Daer, y el secretario general de la CTA oficialista, Hugo Yasky, diputado del Frente de Todos.

“Yo prometí que el Gobierno, el 10 de diciembre, iba a ser el gobierno de un presidente y de 24 gobernadores. Estamos unidos y trabajando para enfrentar lo que nos toca vivir”, dijo Fernández. De repente a todos, a cada uno de esos gobernadores que están viendo en pantalla, y al mundo, nos apareció un ser minúsculo e imperceptible al ojo humano que se llevó cientos de miles de personas y que, sobre todas las cosas, hizo crujir los cimientos de la economía global El respaldo que busca el presidente se suma al que consiguió el miércoles, a través de una conferencia virtual con gobernadores. En el encuentro se consiguió el apoyo de los mandatarios provinciales por las negociaciones de la deuda externa y al mismo tiempo les anunció un paquete de medidas como la extensión del Ingreso Familiar de Emergencia para todo el país, un nuevo giro de fondos y la ayuda en la negociación de la deuda en dólares que tienen las provincias.

La serie de encuentros busca mostrar un frente cerrado de cara a lo que viene en materia de renegociación de la deuda en moneda extranjera bajo ley internacional. La última oferta que hizo el Gobierno el domingo pasado fue rechazada por los principales tenedores de deuda. Sin embargo, el rechazo estuvo lejos de ser un portazo: “Si bien no aceptamos la última propuesta de Argentina, es alentador proporcionar una base para un compromiso constructivo. Estamos preparados para entablar debates sobre modificaciones que puedan lograr una reestructuración consensuada, y creemos que todavía es posible un camino hacia la resolución completa de los problemas restantes”, aseguraron los fondos más grandes. Aunque el Gobierno insiste en que la del domingo pasado fue la oferta final, Blackrock y el resto de los grandes fondos que se mueven en bloque dan por hechas las mejoras en la oferta y se sientan a esperar alguna concesión más. El apoyo generalizado a la necesidad de cerrar la saga de la deuda le sirve a Alberto Fernández para cubrirse en caso de tener que torcer el brazo y agregar algún endulzante a la oferta.

Sin embargo, los miembros del Grupo de los Seis y de la CGT buscarán reforzar sus argumentos en favor de que se flexibilice el aislamiento para permitir una gradual normalización de las tareas y evitar que se profundice la crisis económica porque, además de los perjuicios de mantener la cuarentena para la actividad productiva y el comercio, el Gobierno redujo desde junio la ayuda para pagar la mitad de los sueldos de las empresas que están en crisis a través del programa ATP. Estos encuentros vienen funcionando como un reemplazo para el Consejo Económico y Social, cuyo lanzamiento anunció el presidente el día que asumió y que reiteró hace un mes a los empresarios y a los sindicalistas. En realidad, la intención oficial es avanzar con el Consejo, que será creado por una ley, cuando se haya levantado la cuarentena y empiece a haber signos de estabilidad económica. Mientras tanto, busca el apoyo de un grupo reducido de representantes.

Defensa de la cuarentena

En su discurso, Fernández capitalizó la presencia de los gobernadores, empresarios y sindicalistas para tratar de mostrar unidad ante las decisiones de aislamiento social preventivo y obligatorio. Y trató de dar una señal hacia adelante respecto al trabajo con empresarios y sindicalistas para paliar el impacto económico de la pandemia. La Argentina de mañana tampoco se construye en el despacho del presidente. La construimos con toda la gente que está acá. Las mujeres de la industria, tenemos acá a una de las mujeres de la industria que está acá, los hombres del campo, los hombres de las finanzas. “Hubiéramos querido que nos toque un tiempo tan difícil como el que era el de diciembre de 2019. Pero de repente a todos, a cada uno de esos gobernadores que están viendo en pantalla, y al mundo, nos apareció un ser minúsculo e imperceptible al ojo humano que se llevó cientos de miles de personas y que, sobre todas las cosas, hizo crujir los cimientos de la economía global”, dijo.

“A nosotros nos toca este revuelo universal que es la pandemia. A siete meses de haber llegado al Gobierno yo rescato algo que como país fuimos capaces de hacer, estuvimos todos asediados por un virus y todos estuvimos de acuerdo en que había que preservar la vida y la salud antes que nada. Estuvimos todos de acuerdo”, subrayó. “Nos recomendaban lo que recomendaban los curanderos en la edad media: quédense en sus casas. Y mientras tanto poníamos en pie un sistema de salud que estaba muy golpeado. Hoy estamos tranquilos, porque logramos que ningún argentino se quede sin la atención que se merece”, agregó. “Cuando lo logremos, no va a ser logro del Alberto y su Gobierno, va a ser logro de la Argentina”, agregó. Rodeado de los representantes de empresas y sindicatos, aprovechó para referirse al impacto económico de la pandemia. “La Argentina de mañana tampoco se construye en el despacho del presidente. La construimos con toda la gente que está acá. Las mujeres de la industria, tenemos acá a una de las mujeres de la industria que está acá, los hombres del campo, los hombres de las finanzas”, comentó en referencia a los empresarios presentes

“Ese virus imperceptible, como dice Axel (Kicillof, gobernador de Buenos Aires) hizo temblar a las bolsas del mundo y además de llevarse muchas vidas se llevó muchas empresas. Y en la reconstrucción tenemos que idear un sistema más justo, más solidario. Porque no nos tenemos que olvidar que estamos en el continente más desigual”. “Cuando todo esto tenga un poco más de calma tenemos que tener una salida, nosotros ya estamos trabajando con todos los que están acá en el futuro (...) En ese futuro, los que trabajan tienen un rol esencial. Yo valoro mucho lo que ha hecho el sindicalismo argentino para sobrellevar este presente. Yo le doy las gracias por haber entendido la fragilidad del momento”, dijo en referencia a los sindicalistas presentes. “Yo vine acá a terminar con los odiadores seriales. No vengo a instalar un discurso único, yo sé que hay diversidad y celebro y propicio la diversidad. Diversidad de todo tipo, diversidad de género e ideológica”, concluyó.

ENTERATE

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.

Internacionales

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

Espectáculos

L-Gante habló sobre su relación con Wanda Nara: "Estoy destruido"

El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...