Audio
 

Cerrarán 70 mil comercios y no se podrá correr en la Ciudad

Sólo quedarán habilitados negocios esenciales, bancos e industrias con protocolo. Y seguirán las salidas de los chicos.

Tras un encuentro de más de tres horas en la residencia de Olivos, el presidente Alberto Fernández, el gobernador Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta​, avanzaron en el endurecimiento de la cuarentena para contener la expansión del coronavirus y achatar la curva de contagios en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El virtual regreso a la fase 1 del aislamiento durará desde el 1° de julio hasta el 17 del mismo mes inclusive. En rigor será una etapa más flexible que el aislamiento implementado el 19 de marzo, puesto que los bancos seguirán abiertos al público.

Durante la nueva etapa solo podrán abrir los comercios esenciales. En la Ciudad son cerca de 50 mil, entre los de alimentación, ferreterías, quioscos y otros rubros. Alrededor de 70 mil comercios porteños volverán a cerrar sus puertas, a los que se sumarán otros miles del Conurbano. Son en su mayoría bazares, mueblerías, jugueterías y tiendas de indumentaria y calzado. Otros 20 mil nunca fueron habilitados desde el inicio de la cuarentena y unos 10 mil debieron cerrar en la última extensión del aislamiento. En la Capital se suspenderán además los permisos para correr, pero continuarán habilitadas las salidas de los chicos los fines de semana.

Desde las Nación, Provincia y Ciudad evitaron las confirmaciones formales, que el Presidente comunicará este viernes en un mensaje grabado junto al gobernador y al jefe de Gobierno. Larreta y Kicillof están citados en Olivos para este viernes a las 11. Uno de los puntos que dividía las aguas entre la Provincia y la Ciudad y sobre el que el Presidente debió arbitrar era sobre el inicio de la nueva etapa. Kicillof pretendía que arrancara cuanto antes, mientras que Larreta prefería que comenzara a partir del 5 de julio para evitar un colapso del sistema sanitario que preveía para el 15 de agosto.

Finalmente se consensuó que la fase se iniciara este miércoles 1° de julio. Las 72 horas entre el final de esta etapa de la cuarentena previsto para el domingo 28 y la nueva fase servirá para "calentar motores", según precisaron cerca de los participantes del encuentro. En criollo, significa que se optimizará el control sobre el transporte y la circulación en automóviles particulares. En el Gobierno porteño explicaban que hubiera sido contraproducente tomar medidas restrictivas antes de atravesar “la montaña”, como denominan al pico de contagios. Se entusiasman con aperturas protocolizadas a partir del 17 de julio, pero nadie puede asegurar cuál será el resultado de la cuarentena estricta.

El Presidente se había plegado con declaraciones a la presión pública de Kicillof para endurecer las medidas. En la práctica, sin embargo, Fernández dejó correr el tiempo. “Deberíamos volver a la fase 1”, sostuvo el mandatario en una entrevista el 11 de junio. Luego volvió a criticar la apertura de comercios y las salidas a correr, pero tampoco hizo nada. “Querían salir a correr y abrir los comercios, ahí tienen las consecuencias”, llegó a decir el mandatario. Los casos positivos en la Capital pasaron de un piso de 600 contagios por día a más de 1.000. En la Provincia la escalada fue similar. La ocupación de camas de terapia intensiva también se duplicó en ese tiempo.

En la nueva fase solo estarán habilitados los comercios esenciales. El jefe de Gobierno pretendía originalmente que se cerraran la menor cantidad de rubros posibles, ante la profundización de la crisis por el parate obligado. Los bancos seguirán funcionado como hasta el momento, con turnos. Se descartó la idea de que solo abrieran para jubilados y beneficiarios de AUH. También continuarán funcionando las industrias que tengan los correspondientes protocolos. Sin embargo, ve con mejores ojos el cumplimiento de una cuarentena estricta y acotada en el tiempo para después sí permitir la apertura protocolizada de más actividades económicas. "Necesitamos una restricción mayor estos días para llegar a una salida de una vez por todas: con reapertura inteligente, cuidada, protocolizada pero reapertura al fin, al final del camino. Hay que apretar los dientes, se vienen semanas complejas”, sostuvo el Larreta el miércoles en una reunión de Gabinete ampliado.

"Las tres jurisdicciones han acordado avanzar en mayores restricciones a la movilidad que permitan una fuerte merma en la circulación”, informó Presidencia a través de un comunicado, minutos después de que iniciara el encuentro. Los tres mandatarios comenzaron la reunión a solas. Luego, se sumaron el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, el ministro de Salud Ginés González García y la secretaria Legal y Técnica Vilma Ibarra; el vicejefe de gobierno porteño Diego Santilli, el jefe de la Cartera de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós; su par bonaerense, Daniel Gollán; y el ministro coordinador de la Provincia Carlos Bianco. Los tres gobiernos acordaron limitar el uso del transporte público. El mismo quedaría limitado para determinadas categorías de los trabajadores esenciales, que hoy suman 54 rubros.

Cafiero ya había descartado una de las ideas más radicales que circularon para restringir el transporte: la posibilidad de que se prohíba a los colectivos cruzar de Provincia a Capital y viceversa. Según los datos que arroja la SUBE, hace 2 meses que el flujo de usuarios se mantiene constante, cercano al millón de pasajeros, sin aparente relación con el pico de contagios. En lo que va de junio, solo el 13 por ciento de los usuarios (147 mil) viajan desde el Conurbano a la Capital y apenas un 3 por ciento (37 mil) hace el viaje inverso. El grueso -el 65 por ciento (710 mil) de usuarios se mueve entre las jurisdicciones del Gran Buenos Aires. Con ese panorama, en la subsecretaría de Transporte bonaerense barajaban desde la suspensión del servicio de colectivos en el Gran Buenos Aires hasta la multiplicación de la oferta de unidades, la idea que más acompañaron los intendentes del Conurbano.

Las dificultades para implementar esa medida terminaron por obligar a la postergación del anuncio, que originalmente se había pensado para después de la cumbre. Los tres distritos aumentarán sensiblemente el control del transporte y la movilidad. Desde el 20 de marzo, las fuerzas federales controlar a 13 millones de personas; infraccionaron a más de 100 mil; y secuestraron 4.765 vehículos, según números del ministerio de Seguridad. En su mensaje conjunto, el Presidente, el gobernador y el jefe de Gobierno reforzarán la idea de la necesidad de pedirle un nuevo esfuerzo a la ciudadanía, pero evitarán hablar de un "último esfuerzo". Nadie quiere quedar preso de sus palabras, luego de la marchas y contramarchas en países con estrategias exitosas. "Necesitamos reforzar la responsabilidad que ha tenido la ciudadanía hasta el momento", señalaba el comunicado oficial difundido al comienzo de la reunión.

ENTERATE

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.