Audio
 

Cristina Kirchner convocó a sesión remota en el Senado

Tratarán la “Ley Silvio” para proteger al personal sanitario y trabajadores de tareas esenciales.

Una semana después de la media sanción en la Cámara de Diputados y tras intensas reuniones en comisión en las que se emitieron los dictámenes necesarios, Cristina Kirchner convocó a una nueva sesión en el Senado para este jueves a las 14. Si todo avanza en el marco del consenso alcanzado, este 21 de mayo quedará fijado en el calendario parlamentario como el día en que se sancionó por primera vez una ley en forma remota o telemática. Dos serán los temas del día. Uno es el proyecto de ley que establece beneficios especiales para el personal considerado esencial que cumple funciones en el área de salud, Fuerzas Armadas y seguridad, entre otros en el marco de la pandemia de Covid-19 y el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

El otro es el proyecto conocido como “Ley Silvio”, como la llamó en Diputados su autor, Eduardo ‘Bali’ Bucca, y que apunta a protocolizar medidas de seguridad para prevenir contagios en el personal médico, enfermeros, camilleros, etc. Silvio Cufré fue un enfermero que vivía en San Vicente y murió por coronavirus. Fue la primera víctima fatal que se contagió en el cumplimiento de su trabajo en el sector sanitario. Dos comisiones dictaminaron en forma conjunta para que el “Programa de Protección al Personal de la Salud” llegue al recinto. En una reunión de plenario remota, los integrantes de las comisiones de Salud y Presupuesto y Hacienda votaron en forma nominal, uno por uno, a favor y luego completaron el trámite en forma digital lo que es posible a partir de la aprobación en el recinto del reglamento de funcionamiento tanto de las sesiones como de las comisiones.

El presidente de la comisión de Presupuesto, el cordobés Carlos Caserio, resaltó que la “Ley Silvio” es “fundamental para proteger a los trabajadores de salud” y en la reunión de comisión les pidió a los legisladores de la oposición que no introdujeran cambios para que la norma entre en vigencia rápidamente. A cambio ofreció proponer al Ejecutivo algún ajuste en la reglamentación. Desde el radicalismo propusieron por ejemplo que se preserve la identidad del personal de salud que se haya contagiado para evitar su estigmatización. La “Ley Silvio” busca proteger al personal médico, de enfermería, de dirección y administración, logístico, de limpieza y de otras áreas que presten servicios en establecimientos de salud donde se efectúen prácticas destinadas a la atención de casos sospechosos, realización de muestras y tests, y/o atención y tratamiento de Covid-19.

Exige además que hospitales y clínicas garanticen medidas de bioseguridad en las áreas de los establecimientos dedicadas específicamente a la atención y toma de muestras de casos sospechosos o confirmados de Covid-19. También en las áreas donde haya mayor riesgo de contagio. El proyecto además establece que la autoridad de aplicación, sindicatos, empresas, universidades y organizaciones sociales deberán determinar protocolos de protección y capacitaciones. Uno de los temas que seguramente generará debate en el recinto, como ya pasó en comisión, es el artículo que hace referencia al financiamiento. Los gastos generados por esta ley “serán atendidos con los recursos del presupuesto nacional, a cuyos fines el señor jefe de Gabinete de Ministros efectuará las reestructuraciones presupuestarias que fueren necesarias”, indica.

El otro proyecto a debatir son los beneficios impositivos para el personal esencial de salud y seguridad y las pensiones para las familias de las víctimas de esos sectores. Este martes hubo dictamen a favor en la comisión de Presupuesto que preside Caserio. También hubo intenso debate. Una vez más se desmarcaron del resto del interbloque de Juntos por el Cambio Martín Lousteau y Esteban Bullrich. Ambos expresaron cuestionamientos y pidieron que el Senado, a través de la Oficina de Presupuesto, haga cálculos sobre el alcance de la ley. El radical Martín Lousteau y Caserio protagonizaron un fuerte cruce. “Los trabajadores de la salud que tengan ingresos por debajo del mínimo no imponible no tienen beneficios”, reclamó el senador por Evolución y se preguntó si “¿ponerle el cuerpo a la pandemia, vale lo mismo según lo que ganan?”. “Estamos excluyendo a los que menos ganan”, advirtió con el argumento de que un gran número de trabajadores de la salud ganan menos que el mínimo no imponible e, incluso, que "hay más mujeres que ganan menos del mínimo que hombres”. Y propuso “hacer mejor los cálculos”.

En tanto, el senador del PRO consideró la pensión graciable es “un parche” y pidió “responsabilidad” y una discusión de fondo para evitar en un futuro tener que "hacer leyes para eliminar beneficios que pusimos en el pasado”. Caserio se sintió aludido por los planteos de Bullrich y Lousteau y respondió. “No es serio el planteo de que esta comisión no esté trabajando con seriedad. Una cosa es que uno se equivoque y otra que no sea serio, que no esté preparado para presidir una comisión. Lousteau me tiene acostumbrado, porque de uno u otro modo él tiene siempre criterios variables, de acuerdo a las situaciones, que muchas veces no coinciden ni siquiera con su marco ideológico o su pensamiento político… Pero no es una crítica, cada uno es como es. Pero Bullrich es vicepresidente (de la comisión). Si no estaba de acuerdo me hubiera hecho un llamado telefónico para hacerme críticas directas, o proponerme cosas. El planteo de la Oficina de Presupuesto es ridículo”.

Finalmente y a pesar de los entredichos el dictamen tuvo aprobación unánime pero hubo “disidencia parcial” de siete senadores de Juntos por el Cambio. Además de Bullrich y Lousteau, marcaron diferencias Silvia Elías de Pérez, Julio Martínez, Víctor Zimmerman, Gladys González y Guadalupe Tagliaferro. El resto, en cambio, votó a favor sin ninguna objeción. La ley que fue aprobada una semana atrás en Diputados, por unanimidad, exime en forma transitoria del pago del impuesto a las Ganancias al personal que trabaje en la emergencia desde profesionales, técnicos, auxiliares de gastronomía, limpieza y maestranza al personal operativo de salud, Fuerzas Armadas, seguridad, Migraciones, Aduana, bomberos y trabajadores de recolección de residuos domiciliarios o patogénicos.

La excepción será para las liquidaciones en sus haberes en concepto de guardias obligatorias, horas extra y todo concepto que exceda el trabajo habitual (el período exceptuado es del 1 de marzo al 30 de septiembre). Además, la norma establece pensiones graciables y vitalicias a familiares de víctimas fatales por COVID-19. Los beneficiarios serán cónyuges, hijos hasta la mayoría de edad o convivientes de las personas fallecidas. La pensión será una suma mensual igual al doble del haber mínimo jubilatorio y se le aplicarán los aumentos correspondientes a las jubilaciones ordinarias.

ENTERATE

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...