Audio
 

La cuarentena se extiende 2 semanas, pero abrirán 1.060 industrias

Además, estudian reabrir locales de algunos rubros comerciales en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.

Vuelve la foto transversal. Alberto Fernández anunciará, escoltado por Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof​, la extensión de la cuarentena hasta el 24 de mayo, pero con dos aperturas esenciales: volverán a funcionar 1.060 industrias y se retomará, con restricciones, la actividad en algunos sectores del comercio en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires. La postal triple se prepara para este viernes en la Quinta de Olivos, al anochecer, y, a diferencia de anuncios anteriores, no estará precedido por una teleconferencia masiva: el miércoles, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro iniciaron una ronda de charlas con los gobernadores para mapear la situación en las provincias.

Video: Coronavirus en Argentina: La cuarentena se extiende dos semanas, pero abrirán 1.060 industrias y estudian liberar algunos comercios
El Presidente estuvo al frente de dos bilaterales: una, a media mañana, con Rodríguez Larreta y otra, a media tarde, con Kicillof. De ambas, en Olivos, participó Cafiero, que queda a cargo de sistematizar, firma mediante, las nuevas flexibilizaciones. No es un dato antojadizo que el Presidente ponga el foco en AMBA: primero porque es, estadísticamente, la zona roja del COVID-19, que concentra el 65% de los casos y donde la curva de contagios, aún controlada, se mantiene en alza.

Segundo, porque Larreta y Kicillof expresan una diferencia de criterios sobre qué hacer con los comercios en esa zona compartida entre las dos jurisdicciones, que en términos del ataque a la pandemia funciona como un bloque casi indivisible. El jefe de Gobierno quiere autorizar la venta a la calle mientras el gobernador se muestra cauto sobre esa decisión y se enfoca en la cuestión productiva. El DNU que Fernández firmará el fin de semana modificará el artículo referido a las excepciones en aglomerados de más de 500 mil habitantes para permitir que se retome la actividad industrial en más de diez sectores, un universo que incluye 1.060 plantas que emplean a unos 200 mil trabajadores en todo el país.

El grueso se concentra en el Gran Buenos Aires, Córdoba y Rosario, aunque hay oficinas logísticas y comerciales en CABA que también retomarán la actividad. Se trata de empresas que pidieron ser exceptuadas y que, tras un análisis de riesgos sanitarios, el gobierno decidió autorizar. Ese paquete de aperturas Incluye, en la primera etapa, automotrices, indumentarias, calzado y cuero, caucho, plásticos y químicos, papeleras y, entre otros, tabacaleras. La lista de 1.060 empresas, con su ubicación y la cantidad de empleados, está en la mesa de Fernández y será incluída en las excepciones que luego deberán contar con el OK de cada provincia. No parece, dicen en Gobierno, un problema: la mayoría de los gobernadores pidió reactivar los sectores que se liberarán.

El gobierno nacional se reserva, de todos modos, el "superpoder" para anular esas aperturas en caso que se complique la situación epidemiológica. ¿Por qué industrias sí y comercios no?. El interrogante cruzó las varias charlas que tuvieron funcionarios nacionales con gobernadores y Rodríguez Larreta. La diferencia, a priori, parece substancial: la industria supone un número específico de involucrados -la cantidad de empleados- que se trasladan en horarios establecidos y que, en muchos casos, pueden evitar el transporte público. En cambio, la cuenta del comercio, además de los empleados, incluye forzosamente la circulación de los clientes, cuyo número es difícil de determinar.

Fernández pivoteó entre el planteo de Rodríguez Larreta, que pidió una apertura controlada de la venta al público en comercios de algunos sectores, que no incluyen la venta de ropa y zapatos, y el de Kicillof, que sostiene que la apertura indiscriminada de los locales puede disparar la circulación de gente. El gobernador bonaerense advierte sobre la saturación del transporte público, que hasta ahora se mantiene en menos de un cuarto de lo que era antes de la suspensión de clases, pero sobre todo teme que la circulación interjurisdiccional -entre la Ciudad y el Conurbano- opere como un mecanismo de expansión del virus.

"Las industrias pueden acomodar horarios y turnos, y sobre todo pueden manejar los traslados de manera grupal o individual. El comercio es imposible de predecir: en un local trabajan 3 personas pero no se puede saber cuántos clientes van a ir", detalla una fuente del Gobierno. Kicillof repasó este jueves, a media mañana, el panorama epidemiológico de la provincia y confirmó la tendencia de que el COVID-19 se concentra en el Gran Buenos Aires, a la vez que se aplanó en el interior. Dos ejemplos: en La Plata se cumplieron 5 días sin casos nuevos y en Mar del Plata van más de 20 días sin confirmaciones.

ENTERATE

Actualidad

Milei: "El Papa fue el argentino más importante de la historia"

El presidente de la Nación se refirió al fallecimiento de Jorge Bergoglio y aseguró que “era un líder impresionante”.

Espectáculos

Siguen los cuestionamientos por la audiencia de los streamings

Tras un llamativo salto en la concurrencia de Luzu, Occhiato acusó al conductor de Olga, Granados, de enviarle “bots” para deslegitimarlo. ...

Deportes

Julián Álvarez palpitó el superclásico

El delantero campeón del mundo no ocultó sus ganas de que River se quede con el triunfo y afirmó que estará “atento”.

Espectáculos

En España aseguran que Gerard Piqué y Clara Chía se separaron

La pareja desmintió los rumores con una aparición pública por las calles de Barcelona.

Deportes

Un San Lorenzo convulsionado recibe a Rosario Central

El presidente del “Ciclón” está en el ojo de la tormenta luego de que se revelara una cámara oculta en la que recibía 25 mil dólares. ...

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.