Audio
 

CFK propuso sesión virtual en Senado con ella sola en el recinto

Fue ayer por la tarde en su despacho con el jefe de la bancada del Frente de Todos y el titular del interbloque opositor.

A las cinco de la tarde, puntual, Cristina Fernández de Kichner recibió en su despacho del Senado a sus dos invitados. Ambos son formoseños y presidentes de sus respectivos bloques e interbloques: José Mayans, del Frente de Todos, y Luis Naidenoff, en el doble rol de presidir el de la UCR y Juntos por el Cambio. Se sumó María Luz Alonso, la secretaria administrativa de la Cámara, que es el brazo ejecutor, junto con el secretario parlamentario Marcelo Fuentes, de cada decisión de la Vicepresidenta de la Nación. En lugar de cambios en el reglamento y debate en comisión, CFK propuso un acuerdo político.

Justo cuando arrancó el encuentro, por el que Kirchner, Mayans y Naidenoff volvieron después de un mes y una semana a sus oficinas, terminaba en Diputados el segundo debate de la comisión de Modernización Parlamentaria, que avanzó en un protocolo de funcionamiento de una sesión mixta, con presencia de jefes de bloques en el recinto y el resto de los diputados en sus respectivos hogares o en un lugar alternativo como Legislaturas provinciales donde se garantice la conexión a internet. Esa sesión sería la próxima semana, después de que se terminen de consensuar entre oficialismo y oposición las reglas de funcionamiento.

La Vicepresidenta, en cambio, hizo preparar una propuesta de sesión virtual que les entregó en formato PDF y los invitó a visitar el recinto donde el personal del Senado ya instaló las cámaras y las pantallas para sesionar. La prueba con ese equipamiento se hizo el lunes en la presentación del ministro Agustín Rossi ante la comisión de Defensa. En el texto Cristina Kirchner propuso un reglamento para Labor Parlamentaria (reunión en la que participan los jefes de todos los bloques). Allí se debería acordar el temario para la sesión, confeccionar una lista de oradores y fijar tiempo del uso de la palabra. Incluyó el estricto cumplimiento del artículo 196 del reglamento del Senado que establece que nada escrito se puede leer durante el debate, un tema por el que tuvo roces con algunos legisladores en las sesiones de marzo.

Sugirió, además, no hacer homenajes ni planteos de cuestiones de privilegio para abreviar las discusiones. Sobre el desarrollo de la sesión virtual, la Vicepresidenta propuso que las autoridades estén en forma presencial en el recinto del Senado: Presidenta de la Cámara, Secretaria Administrativa, Secretario y Prosecretarios parlamentarios. No sumó a la vicepresidenta del cuerpo, la santiagueña Claudia Abdala. Del lado de Juntos por el Cambio aún no dieron una respuesta pero harían una contrapropuesta para garantizar algunos recaudos y límites. Creen que tampoco habría sesión el 6 de mayo como quería Cristina Kirchner para debatir los DNU que recién tendrían dictamen mañana a la tarde.

Naidenoff, que está convencido de que debe modificarse el reglamento, no le dio una respuesta a la Vicepresidenta, quedó en conversar con su interbloque y guardó silencio. Aunque tenía preparada una presentación para la Bicameral que trata los Decretos de Necesidad y Urgencia, decidió faltar. Mayans se sumó más tarde, tras quedarse a solas con su jefa política. Respecto a las convocatorias de sesiones, impulsa que los senadores puedan requerir sesión especial a través del envío digital del pedido a la Mesa de Entradas. Mediante un decreto presidencial parlamentario se convocaría a sesión virtual y se establecerían las bases de funcionamiento ad referéndum del pleno que luego lo votaría.

Los senadores, en cambio, estarían conectados en forma remota desde un organismo oficial cercano a sus domicilios como una Legislatura, Concejos Deliberantes, Municipalidad o Gobernación. El objetivo es garantizar una conexión a internet que cumpla algunas especificaciones técnicas como ancho de banda y la presencia de personal informático que para dar soporte si fuera necesario. Para prevenir posibles inconvenientes se solicitará contar con un teléfono celular del tipo smartphone. Similar propuesta se analiza en Diputados como plan B para quienes no tengan seguridad respecto a la conectividad de sus domicilios. Hay quienes querrían, como los que residen cerca, participar en forma presencial y se lo harían saber.

A diferencia de lo que se consideró en la Cámara baja, el plan B de Cristina para el Senado es que, quien tuviera problemas para movilizarse hasta la gobernación, concejo deliberante o Legislatura más cercanos, y que certifiquen “en forma fehaciente” esa dificultad, podrán realizar la conexión desde su domicilio. Respecto a la identificación, utilizarán el mismo sistema que acordaron los jefes de todos los bloques parlamentarios con el presidente de Diputados Sergio Massa: validarán la identidad a través de oficiales de Registro Nacional de las Personas que se encontrarán in situ. Massa firmó esta tarde un convenio con el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, de quien depende ese organismo.

El quórum, que es un tema recurrente en los reclamos de la oposición, se contabilizaría en el tablero del recinto tal cual se hace durante las sesiones, una vez que cada diputado haya validado su identidad. Juntos por el Cambio ya hizo consideraciones en contra al respecto. “¿Cómo se contabiliza si se cae el quórum con esta modalidad?”, preguntan. Respecto al desarrollo, sería similar a las sesiones presenciales: una vez obtenido el quórum, las autoridades continuarían con los procesos establecidos para la sesión correspondiente y se comenzará el debate en base a una lista preestablecida de oradores vía teleconferencia. La recomendación de la Vicepresidenta es reducir al mínimo posible el uso de la palabra.

La votación, otro de los temas de discusión estos días, sería mediante un sistema electrónico que utilizarían los senadores. Para chequear y evitar dudas, habrá un acta de votación con la emisión de cada uno de los votos sobre los que las autoridades informarían verbalmente: nombre, sentido del voto y resultado de la misma. “De ser necesario, se podrá corregir el sentido del voto verbalmente, de lo que también se deberá dejar constancia en el acta”, propuso CFK que también incluyó la posibilidad de realizar votaciones en voz alta, previa identificación de la senadora o senador.

Otra “recomendación” de la Vicepresidenta es que la sesión no se extienda por más de cuatro horas y que se transmita en la plataforma de Senado TV, YouTube, y otros medios. Como un gesto hacia la oposición, los presidentes de dos comisiones que responden a La Cámpora cedieron ante pedidos de Juntos por el Cambio. En Diputados, en el caso de Modernización, donde se elabora un protocolo para la sesión virtual de la semana próxima, se avanzaron en modificaciones al borrador y Daniela Vilar pasó a un cuarto intermedio hasta mañana para que el texto tenga amplio consenso antes de remitirlo a la comisión de Peticiones Deberes y Reglamentos.

Luego, en la Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, tanto su presidente, Marcos Cleri, como la senadora kirchnerista Anabel Fernández Sagasti, aceptaron reclamos de los mendocinos Luis Petri y Omar de Marchi para que no se dictamine hoy respecto a los Decretos de Necesidad y Urgencia firmados por el COVID-19 por Alberto Fernández. Ninguno de los dos, ni Cleri ni Fernández Sagasti, aceptarían algo así sin una indicación de Máximo Kirchner y Cristina Fernández. Según supo Infobae, hubo un acuerdo entre ellos, Massa y los jefes de cada bloque. La comisión Bicameral inició la discusión sobre los DNU pero para firmar dictamen esperarán a que esté el protocolo de funcionamiento virtual de las sesiones y comisiones, aún cuando el oficialismo considera que la comisión especial tiene reglamento propio. No hay margen, dicen, para tensar la cuerda con Juntos por el Cambio que en el inicio de las discusiones puso reparos a varios decretos y aún acompañando muchos de ellos firmarían dictamen en minoría. La Vicepresidenta probablemente tenga que esperar para agendar la sesión.

Los diputados de Juntos por el Cambio están en Capital Federal después de haber viajado a pedido del jefe del bloque Mario Negri, quien los citó a una reunión de interbloque. El objetivo del encuentro era presionar al oficialismo para sesionar pero, tras el acuerdo del lunes entre oficialismo y oposición, sirvió para explicar detalles y calmar ánimos entre los más desconfiados. El principal temor era respecto al uso o abuso de la modalidad a distancia aunque en el caso de Diputados Negri explicó que el protocolo deberá validarse cada 30 días con tres cuartas partes de los votos, lo que obliga siempre a que haya consenso. En Juntos por el Cambio hubo muchos roces por estos días. No sólo entre los diputados por el apoyo que dieron algunos a las sesiones virtuales por fuera del interbloque. También entre los senadores. Esta tarde Humberto Schiavoni, con él, sumó en forma presencial a los del PRO entre ellos Gladys González, Esteban Bullrich y Laura Rodríguez Machado. Volvieron a reclamar una sesión.

ENTERATE

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...