Audio
 

"La cuarentena seguirá, pero se va a flexibilizar y las clases no vuelven"

El Presidente también se refirió a Hugo Moyano, los cacerolazos, los jubilados y a la polémica compra de alimentos.

Alberto Fernández dio un reportaje de casi una hora centrado en la cuarentena total que atraviesa el país en la lucha contra el coronavirus. Así, habló de las clases, de la polémica por la compra de alimentos, de Hugo Moyano, los cacerolazos, los jubilados y de la flexibilización del aislamiento obligatorio.

MIRÁ LA ENTREVISTA COMPLETA A CONTINUACIÓN

Polémica por los alimentos comprados

Alberto Fernández anunció que frenó el pago de alimentos adquiridos con posibles sobreprecios. Fue luego de que este lunes se desatara la polémica por la compra hecha por parte del Ministerio de Desarrollo Social -para comedores y barrios humildes- a valores por encima de los precios máximos establecidos por su Gobierno. "Esta compra que se hizo, todavía no se pagó. Di la orden de que ninguna compra se pueda hacer sin respetar los precios máximos que el Estado fija. No puede ser que alguien se le plante al Estado en una situación como la que estamos viviendo", dijo Fernández en diálogo con TN. Añadió: ​"Yo creo en la honestidad de Daniel Arroyo, quien igual dispuso abrir una investigación dentro del ministerio para ver qué pasó. Lo que más me preocupó es que estas empresas se plantaron y no quisieron bajar los precios. Y él tuvo el dilema de alimentar a la gente o pagar esos precios y eligió alimentar a la gente". 

"Esto de la único que habla es de la cartelización de estos sectores que ni siquiera en medio de esta situación son capaces de flexibilizar las posiciones. Si hubo algún acto de corrupción el primero que va a perseguir al corrupto es el presidente. Y no tengo ninguna vocación de apañar a un corrupto en mi Gobierno", indicó. El Presidente, asimismo, habló de analizar un impuesto a las grandes fortunas para aportar a la situación crítica de la economía, aunque aclaró que "es un tema que depende del Congreso" y dijo que no se refería a un tributo a los que habían entrado al blanqueo de capitales. 

"Lo que no es posible es que pidamos que nadie pague y que el Estado haga todo. Si a las Pymes tenemos que esperarlas -a la cual les sacamos todos los aportes patronales-, entonces si nosotros hacemos todo este esfuerzo..., alguien va a tener que hacer un esfuerzo mayor. Pero depende del Congreso nacional porque yo no puedo poner impuestos. Ahora, me parece que un aporte extraordinario a las grandes fortunas (no de los blanquearon) podría pensarse, ¿no?", dijo sobre la iniciativa. "En febrero, cuando estuve con (Angela) Merkel, terminamos la cena y me dijo ‘nunca entendí por qué en Argentina los ricos no pagan más impuestos‘. Quizás ahora es el momento de que los que más tienen ayuden a los demás argentinos", continuó Alberto Fernández. Y remarcó: "Yo no hablé de un impuesto al blanqueo, yo hablo de un impuesto a las grandes fortunas".

Flexibilizar la cuarentena​

"La cuarentena va a seguir, lo que podemos hacer es flexibilizarla; no podemos perder el esfuerzo que hemos hecho. Estamos sintiendo que estamos un poco mejor, lo estamos, pero tenemos que ir con cuidado", dijo Fernández. El Presidente adelantó que tendrá este martes una teleconferencia con los mandatarios provinciales "para ver cómo avanzar" en esa flexibilización. "No me gusta cantar victoria", enfatizó, "porque estamos muy lejos de eso". Y adelantó que lo peor aun no pasó: "Lo que estamos haciendo es hacer más lento el contagio para poder atenderlo, pero vamos a pasar momentos dolorosos, seguro que vamos a pasar momentos más difíciles. Tenemos que ser conscientes de eso y, por eso, no tenemos que relajarnos. No es verdad que haya pasado el problema". Por eso, expresó: "No vamos a terminar la cuarentena sino ver las actividades que podemos flexibilizar". En ese sentido, Alberto Fernández anunció que les propuso a la Cámara Argentina de Comercio, a la UIA y a la CGT tomar decisiones en conjunto: "A ellas tres, más el grupo de expertos que nos asesoran en epidemiología, les propuse que vayamos tomando decisiones en conjunto. Porque lo peor que nos podría pasar es que con esta idea que muchos alimentan, que hay que recuperar la economía, terminemos enfermando a los argentinos".

Clases suspendidas

Asimismo, ratificó que "las clases seguro que no van a volver, tenemos que cuidar que el transporte público no se llene de gente, tenemos que ser muy cuidadosos".

Los elogios a Hugo Moyano

"No me arrepiento de lo que dije de Moyano. Es sinceramente lo que pienso. Soy un gran defensor del sistema sindical en Argentina. Es lo que creo. Yo no pido que estén de acuerdo conmigo. En 2003 nos ayudó mucho a poner la Argentina de pie y yo no me olvido. Yo le guardo gratitud a Moyano", puntualizó.

Cacerolazos

"Hay gente a la que muchas cosas no le gustan y lo dice. Pero eso es democracia. Después hay mucha gente que me acompaña. Si alguno quiere salir a sonar su cacerola lo respeto pero no me puede pedir que lo comparta, porque yo veo otra cosa de lo que ven ellos", afirmó.

Oposición

"De muchos gobernadores e intendentes de la oposición lo único que recibí es colaboración -subrayó Alberto Fernández-. Es un trabajo conjunto porque sabemos lo que está pasando. Hay otra oposición que llena las redes sociales con difamación, insultos".

Los jubilados

"Se mezclaron muchas cosas, hubo un error nuestro. Pero es cierto que mucha gente vio el banco abierto y fue a hacer trámites que no correspondían. Y hay un montón de jubilados que confían más en ver al cajero que ir a uno automático", expresó el Presidente. Y agregó: "Pero en 24 horas reaccionamos y con los intendentes hicimos un enorme esfuerzo y no volvió a pasar. Lo aprendimos y no creo que nos vuelva a pasar".

ENTERATE

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.