Audio
 

Suspenden clases hasta el 31, cierran fronteras y reducen transporte

Lo determinó el Gobierno tras una reunión en la Quinta de Olivos que encabezó Alberto Fernández.

No serán las últimas ni, todo indica, las más duras. El Gobierno tomó un puñado de medidas drásticas en un intento de frenar, o al menos demorar, la propagación del coronavirus en Argentina. Las clases en jardines, primarias y secundarios se suspenden hasta el 31 de marzo, se cierran las fronteras hasta la misma fecha -con posibilidad de una prórroga- y los mayores de 60 años, las embarazadas y los menores de 60 en condiciones "de riesgo" tendrán licencia en sus puestos de trabajo. "Muchas veces los chicos son portadores y terminan contagiando a familiares y adultos. Con esa idea hemos tomado una decision: suspender las clases desde mañana (por hoy) hasta el 31 de marzo", anunció Fernández.​ Más allá de la suspensión, las escuelas quedarán abiertas para alimentar a los chicos que asisten a los comedores escolares.

En simultáneo, el Poder Ejecutivo reforzó la determinación de que no se realicen eventos masivos -cine, teatros, encuentros deportivos- y el Gobierno Nacional, junto a la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, analizarán un esquema para reducir el transporte público. El universo que conforman la Capital y el conurbano bonaerense concentran el 70% de los casos, puntualizó el Presidente, y es en esa mega región donde hay que tomar medidas para disminuir la circulación. Este lunes, anticipó Alberto Fernández​, habrá una reunión entre funcionarios de las tres administraciones para avanzar con acciones en ese segmento. El sábado, como contó Clarín, Fernández convocó de urgencia a una reunión con ministros y especialistas en la quinta de Olivos para la tarde de este domingo. Y avanzó con la decisión de extremar las medidas contra el coronavirus.

Mientras esa reunión se desarrollaba, se confirmaron 11 casos nuevos y la cifra trepó a 56 infectados con dos fallecidos. En el menú estuvo, por unas horas, la hipótesis de una cuarentena total, casi un espejo de la situación de alarma que rige en Italia y España. Pero no. Todavía no. "No es una medida fácil", dijo el Presidente, aunque en el Gobierno no descartan que si se agrava el panorama, ese sea el próximo paso. "Tenemos que minimizar la circulación del virus", dijo Fernández como prólogo del detalle de las medidas y especificó: "Lograr que tarde lo más posible en convertirse en un virus autóctono". “Respecto a los trenes y subtes, es algo que ya empezamos a trabajar. Tiene que ver con el mayor problema, que es la circulación humana. Mañana (por este lunes) entre las medidas que vamos a anunciar seguramente esté el trabajo a distancia, sin necesidad de moverse en la ciudad”, aseguró Fernández.

Además de la licencia a los mayores de 60 años, embarazadas y menores de 60 con cuadro de riesgo, el Presidente apuntó a una acción más general vinculada al trabajo remoto, el home office. "Todos lo que puedan hacer trabajo a distancia que lo hagan" dijo el Presidente. Ya hay una resolución, la número 3 del sábado pasado, que contempla ese mecanismos para empleados estatales. Se ampliará al sector privado. Todas las medidas, que no serán las últimas, tiene un trasfondo: Fernández dio a entender que es inevitable que haya circulación local del virus pero, planteo, el objetivo del paquete de medidas es "ganar tiempo, que eso sea más lento". El objetivo es puntual: evitar lo que ocurrió en otros países, sobre todo los europeos, donde el aumento exponencial de casos saturó los sistemas de salud y eso generó el pico de muertes. Italia fue, hasta acá, el caso más dramático.

Junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta​, Fernández habló de "tomar medidas drásticas, en conjunto para impedir la proliferación" del coronavirus. El Presidente fue el único que habló, pidió "que se queden en casa" los que puedan hacerlo para disminuir la circulación de gente "y la circulación del virus" y, a la vez, pidió tranquilidad. "Si hacemos las cosas bien, los riesgos se van a minimizar", aseguró Fernández que habló de un coronavirus como un enemigo invisible. Lo ligó con otro contexto: aseguró que se enfrenta un doble problema porque se pelea "contra la pandemia y contra la psicosis". La semana pasada, tras encabezar una reunión del comité interministerial por el coronavirus, Fernández apuró un DNU para establecer una cuarentena obligatoria para los procedentes de países considerados críticos, lista que incluyo EE.UU. Europa y algunos países de Asia.

Este domingo el Gobierno anunció un refuerzo de los controles fronterizos: prohibió el ingresos de extranjeros durante 15 días, mientras que los argentinos que están en el exterior serán repatriados y los que quieran salir, a su vez, podrán hacerlo. En las próximas horas, habrá definiciones y detalles, además de nuevas medidas. En rigor, la suspensión de clases tenía hasta este domingo al atardecer el OK de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia, mientras que por la noche adhirió la provincia de Córdoba. Como la educación depende de las provincias, cada gobierno provincial debe decidir si se suspende o no el dictado de clases. Algunas provincias, como Misiones y Jujuy, ya lo hicieron. En otras, que no han tenido casos confirmados ni sospechosos, podrían continuar. Fernández habló, también, de los partidos de fútbol que podrán disputarse a puertas cerradas como otros eventos deportivos.

Pidió, por eso, que "se abran las transmisiones a la televisión abierta" para garantizar que todo los habitantes puedan verlos. Lo que queda prohibido es la aglomeración en cines o teatros, aunque el detalle se conocerá recién este lunes. Algo simular ocurre con comercios y shoppings. La recomendación oficial es que los centros comerciales con mucha circulación de gente cierren sus puertas, pero que pueda permanecer abiertos los comercios de cercanía para el abastecimiento diario de las familias. En paralelo, este lunes se reunirá el gabinete económico social para analizar medidas destinadas a reactivar la economía y acompañar a sectores vulnerables.

MIRÁ LA CONFERENCIA DE PRENSA COMPLETA DE ALBERTO FERNÁNDEZ, AXEL KICILLOF Y HORACIO RODRÍGUEZ LARRETA A CONTINUACIÓN

ENTERATE

Sociedad

La Ciudad fue elegida capital mundial del Deporte

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, realizó el anuncio este lunes.

Deportes

Tragedia en La Paternal: murió un hincha de Argentinos Juniors

El hombre de 54 años falleció en la tribuna por causas que se encuentran en investigación.

Espectáculos

La China Suárez chicaneó a Wanda Nara

Todo ocurrió en medio del escándalo por los saludos del Galatasaray por el Día de la Madre.

Actualidad

"Ella es el jefe, no más palabras Sr. Juez"

El presidente de la Nación, Javier Milei, respaldó a su hermana Karina luego de los triunfos en Chaco y Salta. 

Espectáculos

Marley aclaró sus dichos sobre el nacimiento de su hija Milenka

En una entrevista, el conductor dio detalles de la llegada de la pequeña al mundo y le llovieron las críticas.

Actualidad

Macri habló de Ficha Limpia: "Este Gobierno defraudó a los argentinos"

El ex presidente le respondió a Javier Milei, quien había dicho que el rechazo a la ley fue responsabilidad del PRO.

Actualidad

Milei, sobre la caída de Ficha Limpia: "No estaban los votos"

Javier Milei acusó al PRO de mentir sobre los votos a favor de Ficha Limpia y aseguró que Lospennato usó el proyecto para inflarse en campañ...

Tecno

Mark Zuckerberg adelantó el futuro de la IA: "En el futuro, tus amigos serán..."

El CEO de Meta se refirió a los nuevos vínculos afectivos que establecerán los humanos. 

Espectáculos

Franco Colapinto recibió una curiosa propuesta de Mirtha Legrand

El mensaje de la diva llegó luego de que el piloto le pidiera que lo siga en su cuenta de X.

Actualidad

Dura crítica de Javier Milei al PRO: "Hay una operación mediática"

“Los corruptos ganaron una batalla, pero no van a ganar la guerra”, dijo el Presidente en su discurso de cierre de Latam Economic Forum 2025...

Sociedad

Un corte de luz afectó a los teatros de la avenida Corrientes

Durante la tarde del miércoles, Edesur informó que más de 13 mil hogares estuvieron sin suministro eléctrico.

Actualidad

El Senado rechazó Ficha Limpia

La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto. La norma impactaba de lleno en la estrategia electoral de Cristina Kirchner. ...

Deportes

Riquelme habló por primera vez de la salida de Gago: "Que le vaya bien"

El presidente del Xeneize se refirió al presente del equipo y también le respondió al periodista Gabriel Anello por la repudiable frase que ...

Actualidad

Nuevo mensaje de Mauricio Macri a Milei: "El poder no es ilimitado"

El presidente del PRO volvió a cuestionar al jefe de Estado. También criticó duramente a Horacio Rodríguez Larreta y a Patricia Bullrich por...

Sociedad

Comienza a funcionar la primera línea de colectivos eléctricos en la Ciudad

Unirá la zona de Retiro con Parque Lezama. Los primeros dos meses será gratuito.

Deportes

Franco Colapinto será titular en Alpine: "Estoy muy emocionado"

El piloto argentino se mostró entusiasmado con su debut en la escudería en el GP de Ímola y dijo que está preparado para asumir la responsab...

Deportes

Gabriel Milito llega el lunes al país: ¿se acerca a Boca?

El Xeneize continúa en la búsqueda de un entrenador para jugar el Mundial de Clubes, luego del despido de Fernando Gago.

Actualidad

Casación confirmó la condena a Guillermo Moreno

El exsecretario de Comercio Interior recibió tres años de prisión en suspenso e inhabilitación por seis años para ejercer cargos públicos. ...

Sociedad

Solo el 45% de los alumnos de 3º logra el nivel esperado de lectura

La Secretaría de Educación presentó los resultados de la prueba Aprender Alfabetización. Más información, en esta nota.

Sociedad

Paro de colectivos: qué líneas funcionan este martes

Algunas líneas de DOTA y Metropol operan parcialmente, mientras los gremios advierten interrupciones imprevistas.

Espectáculos

Ángela Leiva habló de su separación del Chelo Weigandt

La artista confirmó que el abrupto final se debió a una decisión del futbolista.

Deportes

Copa Libertadores: Racing visita a Bucaramanga

El equipo de Avellaneda debe ganar para poder ubicarse en la cima del Grupo E del certamen continental.

Espectáculos

El hermano de María Becerra habló sobre su salud

Juan Manuel dio una entrevista en la que habló sobre el presente de “La nena de Argentina”.

Tecno

iPhone 18: el cambio drástico que implementará Apple en 2026

La presencia de un nuevo sensor barrería con un elemento clave en el diseño de los smartphones más caros de la serie.

Cine y Series

"El Eternauta": el veredicto de los medios internacionales

La adaptación del cómic de Oesterheld desató una ola de comentarios a nivel global. Mirá.

Actualidad

Paro de colectivos el martes

“La medida de fuerza para mañana está confirmada”, aseguró Gabriel Gusso, el secretario gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). ...

Sociedad

Alerta por lluvias y tormentas en Buenos Aires

Conocé cómo estará el clima durante las próximas horas en el AMBA.

Deportes

"El equipo está en constante crecimiento"

El entrenador de River, Marcelo Gallardo, analizó en conferencia de prensa la goleada de su equipo ante Vélez por 4 a 1.

Actualidad

Manuel Adorni propuso cerrar el Canal de la Ciudad

Durante el debate de candidatos, el vocero presidencial y postulante de La Libertad Avanza justificó su intención de clausurar la emisora pú...

Actualidad

Larreta defendió su gestión y dijo que la Ciudad "se parece cada vez más al conurbano"

En el debate enumeró sus obras y dijo que "Jorge Macri no tiene nada para mostrar".

Actualidad

Santoro criticó a Macri por "abandono" en la Ciudad

El aspirante a legislador porteño habló de "un cambio de ciclo" en territorio capitalino.

Deportes

Boca comunicó el despido de Gago: "Le deseamos el mayor de los éxitos"

El Xeneize emitió unas breves palabras para reflejar la salida del entrenador horas después del Superclásico.