Audio
 

Estos son los nombres que disputan la presidencia del PJ

Las elecciones se llevarán a cabo el 3 de mayo. En el peronismo buscan armar una lista de consenso y evitar la interna.

El Congreso del PJ en el estadio único de Ferro confirmó un camino que ya estaba marcado por sus dirigentes para lo que serán las elecciones partidarias. Habrá unidad. Una sola lista con candidatos a la presidencia, las cinco vicepresidencias y los miembros del consejo. No hay margen para una disputa interna. Y, sobre todo, hay una bajada de línea desde la Casa Rosada para que se logre consenso en el momento que se elija al nuevo presidente del partido, columna vertebral del Frente de Todos. Pocas horas después de que finalizara esa calurosa jornada peronista un dirigente que recorre con frecuencia los pasillos del PJ reflexionó sobre los meses venideros y la etapa preelectoral. “A partir de ahora empezó la temporada de rosca”, dijo, anticipando semanas enteras en la que los que tienen intenciones de conducir el partido tratarán de buscar consensos que los impulsen hacia la conducción. entre intendentes, gobernadores, legisladores y sindicalistas.

En esa lista de posibles candidatos hay cuatro nombres propios que se postularon o que dejaron trascender sus ganas de hacerlo: el actual presidente del PJ, José Luis Gioja; el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich; el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini y el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá. La situación de los cuatro es diferente. Pero los cuatro están interesados en ocupar la presidencia del partido. Todos están en carrera hasta que Alberto Fernández y Cristina Kirchner digan lo contrario. En definitiva ellos dos son los conductores de la coalición de gobierno y los que pueden cambiar el circuito electoral interno si deciden bajar el martillo. 

Si hasta el momento los cuatro dirigentes aparecen en el plano de la especulación y mantienen sus posibilidades de competir es solo porque la fórmula presidencial ha dejado que eso suceda. Que todos corran y que la idea de la unidad madure sin que ellos lo tengan que decir públicamente. Ante todo está la unidad del espacio político que hoy gobierna el país y para que siga siendo así hay que evitar cualquier tipo de interna partidaria que pueda diseminar perdigones y generar daños innecesarios e inesperados en el Gobierno. El sanjuanino José Luis Gioja quiere seguir al frente del partido. Se hizo cargo en el 2016 cuando el peronismo estaba fragmentado y desde Matheu 130 aportó para la unidad del movimiento. Creó una mesa de acción política donde reunió a sindicalistas de diferentes vertientes - entre ellos Hugo Moyano y Héctor Daer - y en la que le dio lugar al kirchnerismo y el peronismo del interior. En el partido le valoran ese trabajo silencioso que se mantuvo en el tiempo y que en la actualidad se convirtió en una de las credenciales para poner encima de la mesa a la hora de buscar respaldo.

Cerca del ex gobernador de San Juan dicen que es un dirigente “órganico y disciplinado” que estará atento a la voluntad de intendentes, gobernadores y sindicalistas para ver si entre ellos existe la idea de que él siga. Para él la competencia interna no es una posibilidad. Pero está dispuesto a pelear apoyos en el caso de que otro candidato le marque la cancha y le dispute el lugar. La única forma de que se corra del camino hacia la presidencia es que Alberto Fernández o Cristina Kirchner quieran conducir el partido. Por el momento, es una posibilidad poco probable. Las dos muestras de respaldo más claras que ha podido visibilizar Gioja son las últimas actividades del partido: la reunión del Consejo y la de Congreso. En ambas contó con la presencia de los dirigentes que tienen más peso en el universo peronista, situación que no ocurría cinco años atrás cuando el partido parecía ser solo un esqueleto. Como contrapartida, el principal inconveniente que enfrenta para sacar chapa de candidato es la interna que protagoniza en su provincia con el actual gobernador Sergio Uñac.

Gioja impulsa a su hermano Juan Carlos como candidato a la presidencia del PJ sanjuanino que tiene como actual presidente a Uñac. La tensión escaló tanto en las últimas semanas que llegó a un límite impensado: no se hablan entre ellos y no hay una vía de diálogo entre las dos facciones del peronismo que representan. Los dos referentes locales están en pie de guerra a pocos días de la elección. Algunos dirigentes que integran el partido lo marcan por lo bajo como una muestra de debilidad. Gioja pide la unidad en el PJ Nacional pero no la puede lograr en su provincia. El hombre que aparece como un posible competidor es Leonardo Nardini. El intendente de Malvinas Argentinas es un dirigente respetado y querido en el peronismo. Mantiene un buen vinculo con un puñado de gobernadores y tiene una relación de amistad con Sergio Massa. Con 39 años es uno de los jefes comunales más jóvenes de la provincia de Buenos Aires y una de las caras visibles del peronismo bonaerense, donde cosecha la mayor cantidad de apoyos.

El nombre de Nardini apareció en escena empujado por un amplio grupos de intendentes de la provincia que quieren la renovación en la cúpula partidaria y que consideran que el jefe comunal - que es actualmente vicepresidente del PJ Nacional y vicepresidente de AYSA - es el indicado para expresar ese cambio de época. Pero hay una condición autoimpuesta por los intendentes y el propio Nardini. La candidatura solo avanzará si Gioja está de acuerdo. La posibilidad de que el intendente de Malvinas Argentinas sea candidato se generó en un contexto en el que el dirigente sanjuanino no dio muestras claras de querer continuar al frente del partido. Algunos se aferraron a sus palabras en el encuentro que hubo en Ferro la semana pasada, cuando dijo que para muchos de los que estaban presentes sería el último congreso ocupando un lugar entre las autoridades partidarias, y las tomaron como el final de un ciclo.

Nardini tiene ganas de ser el candidato de la unidad. No lo dice en público y se encarga de matizarlo en privado. Moderación, ante todo. Ese es su lema. Lo que tiene en claro es que no avanzará sin antes hablar con Gioja y conocer de su propia boca que es lo que quiere hacer. Además, espera alguna señal desde la presidencia para ver cuál es la idea que tiene Fernández. Quiere evitar cualquier tipo de conflicto o diferencia con el histórico dirigente, a quien acompañó de cerca cuando tuvo que enfrentar la intervención judicial del partido y la llegada de Luis Barrionuevo a la sede histórica de Matheu. El único autopostulado hasta el momento es Jorge Capitanich. A mitad de febrero el gobernador chaqueño expresó su voluntad de ser candidato a presidir el PJ. Al igual que el resto de los que están en carrera aclaró que de serlo, sería a través de un consenso de las diferentes vertientes. Quince días atrás lo repitió en una entrevista radial. “Tengo la voluntad. El deseo está está directamente asociado a un reconocimiento del conjunto del justicialismo”, indicó en una entrevista con Futurock.

El ex jefe de Gabinete no estuvo presente en el Congreso del PJ y dentro del partido lo tomaron como una señal de que su candidatura se va desinflando lentamente. Hasta el momento no ha mostrado consenso entre los gobernadores ni ha podido dar señales concretas de tener respaldo político para poder avanzar en el camino hacia la presidencia. Otro de los que dejó entrever su voluntad de ser candidato es el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá. No fue explícito, pero cuando se realizó la reunión del Consejo para comenzar a diseñar el calendario electoral, pidió que las elecciones tengan la máxima participación posible. Entre los presentes lo interpretaron como un anticipo de sus ganas de participar en la rosca política que implica la generación de consensos. Por ahora no avanzó en una posible postulación.

Por último hay un grupo de dirigentes que pidieron públicamente que Alberto Fernández sea el presidente del PJ. Entienden que un presidente peronista es, naturalmente, el conductor del partido. Entre ellos están el titular del Suther, Víctor Santa María; el gobernador de Tucumán, Juan Manzur y el ministro de Defensa, Agustín Rossi. Sin embargo, esa opción parece no tener demasiado asidero entre la mayoría de los dirigentes, quienes recuerdan el pedido de Fernández cuando era candidato y visitó el partido. “Les pido que nunca más nos desunamos y que me hagan corregir cada error que yo cometa. No quiero un partido que duerma mientras yo gobierne”, les dijo. El pedido pareció estar destinado a que el PJ funcione como un organismo autónomo del gobierno nacional. Las elecciones serán el 3 de mayo. Para ese entonces en el peronismo esperan llegar con una lista de candidatos resuelta. Una lista única.

Deportes

Champions League: Atlético de Madrid y Real Madrid se enfrentarán en octavos

El derbi de la capital española volverá a repetirse en el torneo de clubes más importantes de Europa.

Economía

Aumentaron los peajes de las autopistas de CABA

El alza se aplica en los tramos que dependen de Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA).

Actualidad

Mauricio Macri cruzó a Santiago Caputo

El ex presidente criticó al asesor de Milei por la fallida licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, acusándolo de falta de transparencia en su gestión.

Actualidad

Ola de calor: casi 15 mil usuarios están sin luz en el AMBA

La ciudad y gran Buenos Aires soporta una nueva jornada de altas temperaturas, con una máxima prevista de 27°C.

Actualidad

"Es falso que tenemos que salir del cepo para crecer"

El presidente de la Nación, Javier Milei, disertó en una conferencia en Washington. Luego, mantuvo un encuentro con el presidente de la entidad, Ajay Banga.

USD/AR$

Compra - Venta
 

USD BLUE

Compra - Venta
 

ENTERATE

Deportes

Recopa Sudamericana: Racing se enfrenta a Botafogo

La Academia inicia esta noche en Avellaneda la serie final a dos partidos con el conjunto de Brasil.

Economía

La inflación mayorista fue de 1,5% en enero

Hubo aceleración respecto al mes anterior, impulsada principalmente por la suba de los productos nacionales.

Espectáculos

La fuerte historia de la cantante Mon Laferte

A través de un video que muestra sus obras plásticas, la cantante chilena contó su historia y cómo el arte salvó su vida.

Actualidad

Milei llegó a Estados Unidos para reunirse con Georgieva y Elon Musk

En medio del Criptogate, el mandatario participará de una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), y volverá a verse c...

Internacionales

La salud del papa Francisco: "El corazón está soportando bien"

El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunicó que "pontífice se mantiene de buen humor". Más información. ...

Espectáculos

L-Gante volcó y se cayó de un cuatriciclo en Pinamar

El cantante manejaba el vehículo por la orilla del mar cuando dio varias vueltas en la arena y salió despedido.

Deportes

Boca perdió con Alianza Lima en la ida del repechaje de la Libertadores

El equipo de Fernando Gago cayó ante el conjunto peruano por 1-0 con gol de Pablo Ceppellini.

Internacionales

El presidente de España se burló de la polémica con $LIBRA

El mandatario español ya había tenido cruces con su par argentino en otras oportunidades.

Actualidad

Ahora la VTV caduca cada cinco años

La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento. ¿Y el resto?

Deportes

Pipo Gorosito palpitó el cruce con Boca: "Estamos en igualdad de condiciones"

El entrenador de Alianza Lima se refirió al partido ante el Xeneize de esta noche por la ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores.

Sociedad

Primera marcha piquetera del año

En la convocatoria participaron la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita, Polo Obrero y Territorios en Lucha...

Economía

Fuerte caída de la Bolsa tras el criptogate por el token Libra

El mercado porteño opera con bajas del 4%. También retroceden los bonos.

Actualidad

Javier Milei se reunirá en Estados Unidos con Elon Musk

El Presidente estará entre el jueves y el sábado en Washington DC. Sin precisiones sobre un encuentro con Trump.

Actualidad

Néstor Grindetti renunció a su cargo en el gobierno porteño

El exintendente de Lanús hizo pública su decisión a través de sus redes sociales.

Deportes

Argentina dio todo pero sin el título del Sudamericano Sub 20

Con la goleada de Brasil ante Chile y la derrota ante Paraguay en la última fecha, los dirigidos por Placente quedaron segundos.

Internacionales

Preocupa la salud del papa Francisco

El Vaticano informó que sufre una infección pulmonar y tiene "un cuadro clínico complejo". Más información, en esta nota.

Actualidad

El creador de $LIBRA rompió el silencio: "Soy asesor de Milei"

Hayden Mark Davis dio una entrevista en la que criticó al Gobierno Nacional por “dejar de apoyar” el proyecto.

Deportes

El Kun Agüero se acerca cada vez más a la política

El ex futbolista de la Selección argentina se mostró en Villa La Angostura.

Internacionales

Internaron al papa Francisco por una bronquitis

El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli "para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias".

Espectáculos

El mensaje de Wanda Nara a L-Gante por San Valentín

"Aprendí de vos a a viajar en motorhome y dejar el avión privado", le escribió la empresaria en un largo posteo. Mirá.

Deportes

Cristian Medina apuntó contra la dirigencia de Boca

El ahora futbolista de Estudiantes se despidió de los hinchas Xeneizes y le dedicó unas palabras a la gestión encabezada por Juan Román Riqu...

Actualidad

Renunció Ana Lamas, la subsecretaría de Ambientes de la Nación

La funcionaria, que asumió en diciembre de 2023, dejará su puesto por “agotamiento” y “razones personales”.

Actualidad

Bullrich no descartó afiliarse a La Libertad Avanza

La ministra de Seguridad que aún permanece en las filas del PRO, aseguró que tiene "total afinidad" a la administración libertaria.

Espectáculos

Lali Espósito defendió a María Becerra

La cantante reveló que se comunicó con su colega para darle su apoyo, luego de que el Presidente se refiriera a esta última como "María BCRA...

Deportes

Marcelo Gallardo: "Estamos en deuda"

El entrenador del Millonario analizó el desempeño de su equipo frente a Godoy Cruz y no ocultó su molestia. “No hay excusas”, afirmó. ...

Actualidad

Buenas noticias para El Bolsón

Cuatro de los seis focos de incendio ya están en fase de enfriamiento. Los focos más activos persisten en la parte alta de la montaña d...

Actualidad

Ramiro Marra: "Boca es lo único que nunca cambia"

El legislador habló en La Bombonera y confesó que el fanatismo por el Xeneize lo sostiene tras su salida de La Libertad Avanza.

Internacionales

Trump y Putin comenzaran negociaciones para finalizar la guerra en Ucrania

La Casa Blanca informó que ambos mandatarios hablaron este miércoles. Desde el Kremlin aseguran que "un acuerdo a largo plazo es posible". ...

Deportes

El secretario general de River apuntó contra Verón

Stefano Di Carlo aseguró que desde Núñez están "en contra de las SAD" y le tiró al presidente de Estudiantes: "Genera desconfianza". ...

Espectáculos

María Becerra criticó al Gobierno de Javier Milei

Durante un show que dio en Neuquén ante medio millón de personas, la cantante pidió donaciones para combatir el fuego por los incendios en l...

Deportes

¡Argentina ganó y se clasificó al Mundial Sub 20!

Con gol de Ian Subiabre, la Albiceleste derrotó 1-0 a Colombia y aseguró su lugar en la Copa del Mundo.

Sociedad

Tormenta en el AMBA: más de 170 mil usuarios sin luz

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad informa que la empresa más afectada es Edenor.

Actualidad

José Luis Espert: "Me encantaría enfrentar a Cristina"

El diputado nacional de La Libertad Avanza expresó su deseo de competir contra la expresidenta en las urnas.