Audio
 

Estos son los nombres que disputan la presidencia del PJ

Las elecciones se llevarán a cabo el 3 de mayo. En el peronismo buscan armar una lista de consenso y evitar la interna.

El Congreso del PJ en el estadio único de Ferro confirmó un camino que ya estaba marcado por sus dirigentes para lo que serán las elecciones partidarias. Habrá unidad. Una sola lista con candidatos a la presidencia, las cinco vicepresidencias y los miembros del consejo. No hay margen para una disputa interna. Y, sobre todo, hay una bajada de línea desde la Casa Rosada para que se logre consenso en el momento que se elija al nuevo presidente del partido, columna vertebral del Frente de Todos. Pocas horas después de que finalizara esa calurosa jornada peronista un dirigente que recorre con frecuencia los pasillos del PJ reflexionó sobre los meses venideros y la etapa preelectoral. “A partir de ahora empezó la temporada de rosca”, dijo, anticipando semanas enteras en la que los que tienen intenciones de conducir el partido tratarán de buscar consensos que los impulsen hacia la conducción. entre intendentes, gobernadores, legisladores y sindicalistas.

En esa lista de posibles candidatos hay cuatro nombres propios que se postularon o que dejaron trascender sus ganas de hacerlo: el actual presidente del PJ, José Luis Gioja; el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich; el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini y el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá. La situación de los cuatro es diferente. Pero los cuatro están interesados en ocupar la presidencia del partido. Todos están en carrera hasta que Alberto Fernández y Cristina Kirchner digan lo contrario. En definitiva ellos dos son los conductores de la coalición de gobierno y los que pueden cambiar el circuito electoral interno si deciden bajar el martillo. 

Si hasta el momento los cuatro dirigentes aparecen en el plano de la especulación y mantienen sus posibilidades de competir es solo porque la fórmula presidencial ha dejado que eso suceda. Que todos corran y que la idea de la unidad madure sin que ellos lo tengan que decir públicamente. Ante todo está la unidad del espacio político que hoy gobierna el país y para que siga siendo así hay que evitar cualquier tipo de interna partidaria que pueda diseminar perdigones y generar daños innecesarios e inesperados en el Gobierno. El sanjuanino José Luis Gioja quiere seguir al frente del partido. Se hizo cargo en el 2016 cuando el peronismo estaba fragmentado y desde Matheu 130 aportó para la unidad del movimiento. Creó una mesa de acción política donde reunió a sindicalistas de diferentes vertientes - entre ellos Hugo Moyano y Héctor Daer - y en la que le dio lugar al kirchnerismo y el peronismo del interior. En el partido le valoran ese trabajo silencioso que se mantuvo en el tiempo y que en la actualidad se convirtió en una de las credenciales para poner encima de la mesa a la hora de buscar respaldo.

Cerca del ex gobernador de San Juan dicen que es un dirigente “órganico y disciplinado” que estará atento a la voluntad de intendentes, gobernadores y sindicalistas para ver si entre ellos existe la idea de que él siga. Para él la competencia interna no es una posibilidad. Pero está dispuesto a pelear apoyos en el caso de que otro candidato le marque la cancha y le dispute el lugar. La única forma de que se corra del camino hacia la presidencia es que Alberto Fernández o Cristina Kirchner quieran conducir el partido. Por el momento, es una posibilidad poco probable. Las dos muestras de respaldo más claras que ha podido visibilizar Gioja son las últimas actividades del partido: la reunión del Consejo y la de Congreso. En ambas contó con la presencia de los dirigentes que tienen más peso en el universo peronista, situación que no ocurría cinco años atrás cuando el partido parecía ser solo un esqueleto. Como contrapartida, el principal inconveniente que enfrenta para sacar chapa de candidato es la interna que protagoniza en su provincia con el actual gobernador Sergio Uñac.

Gioja impulsa a su hermano Juan Carlos como candidato a la presidencia del PJ sanjuanino que tiene como actual presidente a Uñac. La tensión escaló tanto en las últimas semanas que llegó a un límite impensado: no se hablan entre ellos y no hay una vía de diálogo entre las dos facciones del peronismo que representan. Los dos referentes locales están en pie de guerra a pocos días de la elección. Algunos dirigentes que integran el partido lo marcan por lo bajo como una muestra de debilidad. Gioja pide la unidad en el PJ Nacional pero no la puede lograr en su provincia. El hombre que aparece como un posible competidor es Leonardo Nardini. El intendente de Malvinas Argentinas es un dirigente respetado y querido en el peronismo. Mantiene un buen vinculo con un puñado de gobernadores y tiene una relación de amistad con Sergio Massa. Con 39 años es uno de los jefes comunales más jóvenes de la provincia de Buenos Aires y una de las caras visibles del peronismo bonaerense, donde cosecha la mayor cantidad de apoyos.

El nombre de Nardini apareció en escena empujado por un amplio grupos de intendentes de la provincia que quieren la renovación en la cúpula partidaria y que consideran que el jefe comunal - que es actualmente vicepresidente del PJ Nacional y vicepresidente de AYSA - es el indicado para expresar ese cambio de época. Pero hay una condición autoimpuesta por los intendentes y el propio Nardini. La candidatura solo avanzará si Gioja está de acuerdo. La posibilidad de que el intendente de Malvinas Argentinas sea candidato se generó en un contexto en el que el dirigente sanjuanino no dio muestras claras de querer continuar al frente del partido. Algunos se aferraron a sus palabras en el encuentro que hubo en Ferro la semana pasada, cuando dijo que para muchos de los que estaban presentes sería el último congreso ocupando un lugar entre las autoridades partidarias, y las tomaron como el final de un ciclo.

Nardini tiene ganas de ser el candidato de la unidad. No lo dice en público y se encarga de matizarlo en privado. Moderación, ante todo. Ese es su lema. Lo que tiene en claro es que no avanzará sin antes hablar con Gioja y conocer de su propia boca que es lo que quiere hacer. Además, espera alguna señal desde la presidencia para ver cuál es la idea que tiene Fernández. Quiere evitar cualquier tipo de conflicto o diferencia con el histórico dirigente, a quien acompañó de cerca cuando tuvo que enfrentar la intervención judicial del partido y la llegada de Luis Barrionuevo a la sede histórica de Matheu. El único autopostulado hasta el momento es Jorge Capitanich. A mitad de febrero el gobernador chaqueño expresó su voluntad de ser candidato a presidir el PJ. Al igual que el resto de los que están en carrera aclaró que de serlo, sería a través de un consenso de las diferentes vertientes. Quince días atrás lo repitió en una entrevista radial. “Tengo la voluntad. El deseo está está directamente asociado a un reconocimiento del conjunto del justicialismo”, indicó en una entrevista con Futurock.

El ex jefe de Gabinete no estuvo presente en el Congreso del PJ y dentro del partido lo tomaron como una señal de que su candidatura se va desinflando lentamente. Hasta el momento no ha mostrado consenso entre los gobernadores ni ha podido dar señales concretas de tener respaldo político para poder avanzar en el camino hacia la presidencia. Otro de los que dejó entrever su voluntad de ser candidato es el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá. No fue explícito, pero cuando se realizó la reunión del Consejo para comenzar a diseñar el calendario electoral, pidió que las elecciones tengan la máxima participación posible. Entre los presentes lo interpretaron como un anticipo de sus ganas de participar en la rosca política que implica la generación de consensos. Por ahora no avanzó en una posible postulación.

Por último hay un grupo de dirigentes que pidieron públicamente que Alberto Fernández sea el presidente del PJ. Entienden que un presidente peronista es, naturalmente, el conductor del partido. Entre ellos están el titular del Suther, Víctor Santa María; el gobernador de Tucumán, Juan Manzur y el ministro de Defensa, Agustín Rossi. Sin embargo, esa opción parece no tener demasiado asidero entre la mayoría de los dirigentes, quienes recuerdan el pedido de Fernández cuando era candidato y visitó el partido. “Les pido que nunca más nos desunamos y que me hagan corregir cada error que yo cometa. No quiero un partido que duerma mientras yo gobierne”, les dijo. El pedido pareció estar destinado a que el PJ funcione como un organismo autónomo del gobierno nacional. Las elecciones serán el 3 de mayo. Para ese entonces en el peronismo esperan llegar con una lista de candidatos resuelta. Una lista única.

ENTERATE

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...