Audio
 

Podrían jubilarse unos 150 jueces y fiscales por la reforma previsional

En la Justicia creen el Gobierno de Alberto Fernández llenará las vacantes con magistrados afines.

Fue el sueño de Néstor Kirchner. Y el de Cristina Fernández, que impulsó ese deseo de supremacía en actos y discursos públicos. Está a punto de lograrlo Alberto Fernández. Casi sin hablar del tema. El nuevo Gobierno, asumido el 10 de diciembre pasado, y apenas pasada una feria judicial, está consiguiendo una reforma del Poder Judicial única en su tipo desde el retorno de la democracia en 1983. El Presidente podrá nombrar cientos de jueces y fiscales para ocupar cargos que quedarían vacantes en todos los fueros. Y en todas las instancias: juzgados de instrucción, Cámaras de Apelaciones y de Casación, y hasta en tribunales orales.

Desde que la Casa Rosada anunció la reforma del régimen especial de jubilaciones de los empleados del Poder Judicial, se oficializaron varias decenas de renuncias de magistrados y fiscales. Son mujeres y hombres que prefieren preservar lo que cobrarán de jubilación de acuerdo al sistema previsional al que aportaron durante décadas antes que resignar lo que les abonarían si no se van de sus cargos antes de que se impongan las nuevas reglas. Todos ellos ya habían iniciado los trámites de jubilación, pero buena parte aun no cumplió los 75 años, por lo que podrían continuar años trabajando.

Las modificaciones al plan previsional de la Justicia equilibrarán para abajo las jubilaciones del Poder Judicial. El Gobierno incluyó el proyecto de ley sobre este tema y se tratará en la Cámara de Diputados el jueves que viene. Según datos de la Asociación de Fiscales y de la de Magistrados, hasta el jueves pasado habían presentado su renuncia a sus cargos dieciséis fiscales y veinticuatro jueces. Las mismas fuentes de tribunales admiten que la cifra aumentó. En el Consejo de la Magistratura, el organismo que regula el trabajo de los jueces, el cálculo máximo que hacen sus autoridades jurídicas y políticas indica que dimitirán alrededor de ciento cincuenta jueces. El éxodo en la Justicia empezó.

¿Fue un objetivo buscado adrede buscado por el Gobierno? Fuentes del oficialismo juran que no, pero en off the record admiten que las renuncias masivas en la Justicia ayudarán a rediseñar "una corporación del poder permanente". En el Poder Judicial, a través de sus diferentes asociaciones, se quejan de que la Casa Rosada aproveche la movida para achicar el Presupuesto Nacional. Para un sistema previsional quebrado (como los de muchos países del mundo) que los jubilados judiciales cobren, en promedio, 550.000 pesos, suena abultado.

Incluso, en el oficialismo, detectaron la jubilación más alta que cobra un ex funcionario de la Justicia. Es de 771.000 pesos mensuales. Es equivalente a 55 veces la jubilación mínima de otros ex trabajadores que aportaron al plan previsional "normal". Según el oficialismo, en el sistema previsional hay inscriptos 17.600 magistrados y funcionarios con un aporte promedio mensual de aportes de $ 32.600. Entre los jubilados judiciales, 7.000 tienen un haber medio de $ 289.000. Los "gastos" del Estado para mantener a los jubilados de los tribunales equivalen a 9.200 millones de pesos para el 2020. En el Gobierno creen que al exponer esos números la mayoría de la opinión pública considerará que el cambio en el sistema previsional de los empleados judiciales será una medida positiva.

En el Poder Judicial aceptan que las jubilaciones que cobran sus ex miembros son altas, pero se defienden argumentando que cada empleado hace aportes mensuales que superan por mucho a la media de cualquier otro trabajador registrado por el Estado. A eso le suman un argumento político-jurídico: importantes jueces, fiscales y camaristas aseguran que la verdadera intención del Gobierno es provocar una catarata de renuncias para "copar" la Justicia. El gremio de los judiciales, de Julio Piumato, presentó un proyecto alternativo al del oficialismo. Y convocó a un paro para el jueves 27.

Debido a las renuncias de jueces ya confirmadas, muchos tribunales orales, por ejemplo, ya quedaron acéfalos. Eso provoca la suspensión de los juicios que llevaban adelante. Es lo que pasa, por ejemplo, con el Tribunal Oral Federal N 6. Dimitieron Julio Panelo y José Martínez Sobrino, tal como publicó La Nación. Dos beneficiados por esta situación son los ex funcionarios K Julio De Vido y Ricardo Jaime, principales acusados en un juicio de corrupción de gran magnitud que era tramitado en ese tribunal. Hasta ahora.

Clarín pudo saber que esta semana se oficializarán las renuncias de cuatro magistrados que integran el máximo tribunal, la Cámara de Casación Penal. Y a ellos se sumarán otros diez magistrados que integran tribunales orales federales. De confirmarse esa información, filtrada a este diario por fuentes involucradas en modo directo en esta historia, podrían suspenderse muchos otros juicios por corrupción. Las renuncias podrían generar vacantes en los tribunales orales del fuero ordinario. "No entienden nada: casos de violación o de robos van a quedar en la nada, con acusados quizás culpables en libertad", se quejó ante Clarín uno de los hombres con mayor trayectoria en los tribunales federales.

Otro fiscal federal, que investiga casos de corrupción que inquietan al Gobierno pidió hablar desde el anonimato para explayarse de modo brutal: "Te discuten que no están cambiando las jubilaciones para provocar una reforma de la Justicia forzada", fustigó. Entre los hombres de la Justicia más reputados que anunciaron que presentarán la renuncia está, por caso, el fiscal de la Cámara de Casación Penal, Raúl Pleé. Hace 27 años que ocupa ese cargo, durante una década fue además fiscal anti lavado, juez en lo penal económico y fiscal del mismo fuero, entre otros cargos. Pleé le dijo a su entorno que aportó durante 47 años para tener una jubilación que le permitía la ley.

El proyecto de Ley se empezará a analizar el miércoles en el Congreso. Miembros de la Justicia expondrían los problemas que les generará al funcionamiento de los tribunales y apuntarían a una cuestión clave en medio de las negociaciones con el FMI: ¿Cómo puede sostener la seguridad jurídica un país que vacía sus tribunales? El Gobierno debe presentar además su plan formal de reforma judicial. Y terminar de implementar el nuevo Código Procesal Penal, ideado por el camarista Mariano Borinsky. ¿Y la Corte Suprema se expedirá? En el Gobierno ya empiezan a analizar la idea de ampliar a de 5 a 7 a los integrantes del máximo tribunal.

 

ENTERATE

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.