Audio
 

Podrían jubilarse unos 150 jueces y fiscales por la reforma previsional

En la Justicia creen el Gobierno de Alberto Fernández llenará las vacantes con magistrados afines.

Fue el sueño de Néstor Kirchner. Y el de Cristina Fernández, que impulsó ese deseo de supremacía en actos y discursos públicos. Está a punto de lograrlo Alberto Fernández. Casi sin hablar del tema. El nuevo Gobierno, asumido el 10 de diciembre pasado, y apenas pasada una feria judicial, está consiguiendo una reforma del Poder Judicial única en su tipo desde el retorno de la democracia en 1983. El Presidente podrá nombrar cientos de jueces y fiscales para ocupar cargos que quedarían vacantes en todos los fueros. Y en todas las instancias: juzgados de instrucción, Cámaras de Apelaciones y de Casación, y hasta en tribunales orales.

Desde que la Casa Rosada anunció la reforma del régimen especial de jubilaciones de los empleados del Poder Judicial, se oficializaron varias decenas de renuncias de magistrados y fiscales. Son mujeres y hombres que prefieren preservar lo que cobrarán de jubilación de acuerdo al sistema previsional al que aportaron durante décadas antes que resignar lo que les abonarían si no se van de sus cargos antes de que se impongan las nuevas reglas. Todos ellos ya habían iniciado los trámites de jubilación, pero buena parte aun no cumplió los 75 años, por lo que podrían continuar años trabajando.

Las modificaciones al plan previsional de la Justicia equilibrarán para abajo las jubilaciones del Poder Judicial. El Gobierno incluyó el proyecto de ley sobre este tema y se tratará en la Cámara de Diputados el jueves que viene. Según datos de la Asociación de Fiscales y de la de Magistrados, hasta el jueves pasado habían presentado su renuncia a sus cargos dieciséis fiscales y veinticuatro jueces. Las mismas fuentes de tribunales admiten que la cifra aumentó. En el Consejo de la Magistratura, el organismo que regula el trabajo de los jueces, el cálculo máximo que hacen sus autoridades jurídicas y políticas indica que dimitirán alrededor de ciento cincuenta jueces. El éxodo en la Justicia empezó.

¿Fue un objetivo buscado adrede buscado por el Gobierno? Fuentes del oficialismo juran que no, pero en off the record admiten que las renuncias masivas en la Justicia ayudarán a rediseñar "una corporación del poder permanente". En el Poder Judicial, a través de sus diferentes asociaciones, se quejan de que la Casa Rosada aproveche la movida para achicar el Presupuesto Nacional. Para un sistema previsional quebrado (como los de muchos países del mundo) que los jubilados judiciales cobren, en promedio, 550.000 pesos, suena abultado.

Incluso, en el oficialismo, detectaron la jubilación más alta que cobra un ex funcionario de la Justicia. Es de 771.000 pesos mensuales. Es equivalente a 55 veces la jubilación mínima de otros ex trabajadores que aportaron al plan previsional "normal". Según el oficialismo, en el sistema previsional hay inscriptos 17.600 magistrados y funcionarios con un aporte promedio mensual de aportes de $ 32.600. Entre los jubilados judiciales, 7.000 tienen un haber medio de $ 289.000. Los "gastos" del Estado para mantener a los jubilados de los tribunales equivalen a 9.200 millones de pesos para el 2020. En el Gobierno creen que al exponer esos números la mayoría de la opinión pública considerará que el cambio en el sistema previsional de los empleados judiciales será una medida positiva.

En el Poder Judicial aceptan que las jubilaciones que cobran sus ex miembros son altas, pero se defienden argumentando que cada empleado hace aportes mensuales que superan por mucho a la media de cualquier otro trabajador registrado por el Estado. A eso le suman un argumento político-jurídico: importantes jueces, fiscales y camaristas aseguran que la verdadera intención del Gobierno es provocar una catarata de renuncias para "copar" la Justicia. El gremio de los judiciales, de Julio Piumato, presentó un proyecto alternativo al del oficialismo. Y convocó a un paro para el jueves 27.

Debido a las renuncias de jueces ya confirmadas, muchos tribunales orales, por ejemplo, ya quedaron acéfalos. Eso provoca la suspensión de los juicios que llevaban adelante. Es lo que pasa, por ejemplo, con el Tribunal Oral Federal N 6. Dimitieron Julio Panelo y José Martínez Sobrino, tal como publicó La Nación. Dos beneficiados por esta situación son los ex funcionarios K Julio De Vido y Ricardo Jaime, principales acusados en un juicio de corrupción de gran magnitud que era tramitado en ese tribunal. Hasta ahora.

Clarín pudo saber que esta semana se oficializarán las renuncias de cuatro magistrados que integran el máximo tribunal, la Cámara de Casación Penal. Y a ellos se sumarán otros diez magistrados que integran tribunales orales federales. De confirmarse esa información, filtrada a este diario por fuentes involucradas en modo directo en esta historia, podrían suspenderse muchos otros juicios por corrupción. Las renuncias podrían generar vacantes en los tribunales orales del fuero ordinario. "No entienden nada: casos de violación o de robos van a quedar en la nada, con acusados quizás culpables en libertad", se quejó ante Clarín uno de los hombres con mayor trayectoria en los tribunales federales.

Otro fiscal federal, que investiga casos de corrupción que inquietan al Gobierno pidió hablar desde el anonimato para explayarse de modo brutal: "Te discuten que no están cambiando las jubilaciones para provocar una reforma de la Justicia forzada", fustigó. Entre los hombres de la Justicia más reputados que anunciaron que presentarán la renuncia está, por caso, el fiscal de la Cámara de Casación Penal, Raúl Pleé. Hace 27 años que ocupa ese cargo, durante una década fue además fiscal anti lavado, juez en lo penal económico y fiscal del mismo fuero, entre otros cargos. Pleé le dijo a su entorno que aportó durante 47 años para tener una jubilación que le permitía la ley.

El proyecto de Ley se empezará a analizar el miércoles en el Congreso. Miembros de la Justicia expondrían los problemas que les generará al funcionamiento de los tribunales y apuntarían a una cuestión clave en medio de las negociaciones con el FMI: ¿Cómo puede sostener la seguridad jurídica un país que vacía sus tribunales? El Gobierno debe presentar además su plan formal de reforma judicial. Y terminar de implementar el nuevo Código Procesal Penal, ideado por el camarista Mariano Borinsky. ¿Y la Corte Suprema se expedirá? En el Gobierno ya empiezan a analizar la idea de ampliar a de 5 a 7 a los integrantes del máximo tribunal.

 

ENTERATE

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.