Audio
 

CFK acuerda con gobernadores y consolida el esquema del nuevo poder

Luego será el turno de Diputados, donde también se unifica bloque con trabajo de Máximo Kirchner y Massa. 

El Congreso empieza a exhibir el ajuste del peronismo a la vuelta al gobierno, en base a por lo menos dos tradiciones. La primera es el objetivo de construir un polo dominante y autosuficiente, sino hegemónico. El segundo tiene que ver con los gobernadores: van abandonando cierto funcionamiento como un frente –cuando el Ejecutivo nacional es de otro color político - para pasar a relacionarse y negociar de manera individual cuando la Casa Rosada vuelve a manos peronistas. Pero ocurre que el poder que viene es original, con Alberto Fernández en la presidencia y sello de Cristina Fernández de Kirchner en cada rincón legislativo. La primera postal la terminará de entregar hoy mismo el Senado.

La tendencia al alineamiento y a asegurar mayorías aceitadas en el Congreso es parte de las mismas tradiciones, hacia el interior de su fuerza y también frente a la oposición. Las negociaciones, cuando son necesarias, se reducen al plano doméstico si la superioridad numérica está garantizada en el Congreso. La relación vertical reclama un jefe y escasos matices domésticos, saldados por lo general en las negociaciones con los jefes provinciales. Pero ocurre que la propia naturaleza de la fórmula ganadora en octubre rompe el molde tradicional, el presidencialista (en sentido amplio) y el peronista (en sentido estricto). Alberto Fernández y CFK lo saben y lo exhiben.

En ese juego de poder compartido o de doble poder, entre una y otra punta de la Avenida de Mayo, se daban por descontado algunos presupuestos, lineales, que la realidad va mostrando como un cuadro más complejo. ¿Qué decían esos presupuestos? Centralmente, que el gabinete es cosa de Alberto Fernández y el Congreso, de la ex presidente. La base de sustento de CFK, además del caudal de votos considerados propios, sería el kirchnerismo en sentido amplio, es decir, dentro y fuera del peronismo, con estribaciones sindicales y sociales. Y el sustento del presidente electo estaría en el PJ tradicional, con las mismas ramificaciones, y especialmente en la relación con los jefes territoriales.

Ocurre que nada es en blanco y negro. Y nadie da por ajeno el poder territorial. Vale, mucho, el ejemplo del Senado y lo que pueda ser coronado en Diputados, dentro de una semana. El kirchnerismo se ha transformado en el motor de tejidos internos y tratos con aliados externos para consolidar mayorías propias que le aseguren al próximo gobierno un trámite sin sobresaltos para las leyes que impulse. Y para frenar los proyectos que no le gusten o demorar los que considere tácticamente inconvenientes. No sería una escribanía, pero sí un eficiente entramado para los planes de la nueva gestión.

Claro que esa llave estaría en manos de la ex presidente y de sus operadores para mantener sólido el esquema con los legisladores que responden a gobernadores del PJ. Precisamente, esa mediación en un dato extraño a la tradición más vertical del peronismo. Y es la expresión de un poder bifurcado. Es la sombra insinuada desde la integración atípica de la fórmula. En medios del nuevo oficialismo se rechaza, naturalmente, que se trata del poder detrás del poder. Pero nadie se atrevería a negar el peso de CFK y en todo caso, un esquema que mientras funcione de manera articulada allana el camino, sin esconder la existencia de proyectos a mediano y largo plazo, empezando por el que encarnaría Máximo Kirchner.

Eso, por supuesto, demanda construcción de pilares propios y también capacidad negociadora: algunos lo traducen como una moderación significativa del propio Máximo Kirchner y de buena parte de la conducción camporista, incluido de manera sobresaliente Eduardo “Wado” de Pedro. La ex presidente mostró objetivos precisos y esa combinación de factores en el armado del Senado. Por un lado, garantía de mayoría holgada y descalificación de la idea de un interbloque con niveles de autonomía interna que podía sugerir desalineamientos. Por el otro, avance notorio sobre el terreno que se asignaba a Alberto Fernández, es decir, el heterogéneo mundo de los gobernadores.

CFK impuso un solo bloque presidido por José Mayans, hombre del casi eterno jefe de Formosa, Gildo Insfrán, de buena sociedad con ella misma y ejemplo del juego individual de un gobernador. Se confirmó además la presidencia provisional del Senado para Claudia Ledesma Abdala, esposa del gobernador santiagueño, con quien se alternó en la jefatura provincial, en un estilo que reproduce y supera las prácticas de Carlos Juárez. Y se reservó una vicepresidencia para otro aliado, Maurice Closs, figura destacada de la alianza que manda en Misiones desde hace más de quince años. Esas fuerzas provinciales aportarán al bloque unificado.

De ese modo, si se anotan automáticamente los distritos en la lista de CFK, asomaría un avance donde algunos no lo suponían. Está claro que Buenos Aires, con Axel Kicillof, remitirá a ella misma. También, Santa Cruz y Chaco. Podría considerarse además a Tierra del Fuego. Y los recientes acuerdos con los jefes de Formosa, Santiago del Estero y Misiones. Aunque, se ha dicho, nada es tan terminante. Alberto Fernández ha tendido también puentes con algunos de ellos y asoman más cercanos otros distritos, entre ellos Santa Fe –donde Omar Perotti enfrenta una difícil transición-, Tucumán, Entre Ríos, San Juan, Chubut.

El dato central, de todas maneras, es el modo con que los gobernadores se relacionan con el nada sencillo poder que viene. En un puñado de casos, asoman posiciones duras y en la mayoría, pragmatismo. Esa movilidad se expresa también en las múltiples negociaciones abiertas en Diputados para armar un bloque y un sistema de alianzas que allane el camino para lograr quórum. Trabajan en esa línea Sergio Massa y Máximo Kirchner, que se garantizó la titularidad del bloque con la promoción de Agustín Rossi al gabinete. Los dos comparten la estrategia de unificación y ampliación de la bancada. Suman juntos en la etapa que se avecina, y difícilmente abandonen sueños propios.

El Senado, hoy mismo, y Diputados a mitad de la semana que viene completarán así los casilleros en el Congreso. Después, llegará el turno de anunciar el gabinete. Estarán entonces a la vistas todas las piezas del nuevo oficialismo.

Deportes

Champions League: Atlético de Madrid y Real Madrid se enfrentarán en octavos

El derbi de la capital española volverá a repetirse en el torneo de clubes más importantes de Europa.

Economía

Aumentaron los peajes de las autopistas de CABA

El alza se aplica en los tramos que dependen de Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA).

Actualidad

Mauricio Macri cruzó a Santiago Caputo

El ex presidente criticó al asesor de Milei por la fallida licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, acusándolo de falta de transparencia en su gestión.

Actualidad

Ola de calor: casi 15 mil usuarios están sin luz en el AMBA

La ciudad y gran Buenos Aires soporta una nueva jornada de altas temperaturas, con una máxima prevista de 27°C.

Actualidad

"Es falso que tenemos que salir del cepo para crecer"

El presidente de la Nación, Javier Milei, disertó en una conferencia en Washington. Luego, mantuvo un encuentro con el presidente de la entidad, Ajay Banga.

USD/AR$

Compra - Venta
 

USD BLUE

Compra - Venta
 

ENTERATE

Deportes

Recopa Sudamericana: Racing se enfrenta a Botafogo

La Academia inicia esta noche en Avellaneda la serie final a dos partidos con el conjunto de Brasil.

Economía

La inflación mayorista fue de 1,5% en enero

Hubo aceleración respecto al mes anterior, impulsada principalmente por la suba de los productos nacionales.

Espectáculos

La fuerte historia de la cantante Mon Laferte

A través de un video que muestra sus obras plásticas, la cantante chilena contó su historia y cómo el arte salvó su vida.

Actualidad

Milei llegó a Estados Unidos para reunirse con Georgieva y Elon Musk

En medio del Criptogate, el mandatario participará de una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), y volverá a verse c...

Internacionales

La salud del papa Francisco: "El corazón está soportando bien"

El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunicó que "pontífice se mantiene de buen humor". Más información. ...

Espectáculos

L-Gante volcó y se cayó de un cuatriciclo en Pinamar

El cantante manejaba el vehículo por la orilla del mar cuando dio varias vueltas en la arena y salió despedido.

Deportes

Boca perdió con Alianza Lima en la ida del repechaje de la Libertadores

El equipo de Fernando Gago cayó ante el conjunto peruano por 1-0 con gol de Pablo Ceppellini.

Internacionales

El presidente de España se burló de la polémica con $LIBRA

El mandatario español ya había tenido cruces con su par argentino en otras oportunidades.

Actualidad

Ahora la VTV caduca cada cinco años

La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento. ¿Y el resto?

Deportes

Pipo Gorosito palpitó el cruce con Boca: "Estamos en igualdad de condiciones"

El entrenador de Alianza Lima se refirió al partido ante el Xeneize de esta noche por la ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores.

Sociedad

Primera marcha piquetera del año

En la convocatoria participaron la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita, Polo Obrero y Territorios en Lucha...

Economía

Fuerte caída de la Bolsa tras el criptogate por el token Libra

El mercado porteño opera con bajas del 4%. También retroceden los bonos.

Actualidad

Javier Milei se reunirá en Estados Unidos con Elon Musk

El Presidente estará entre el jueves y el sábado en Washington DC. Sin precisiones sobre un encuentro con Trump.

Actualidad

Néstor Grindetti renunció a su cargo en el gobierno porteño

El exintendente de Lanús hizo pública su decisión a través de sus redes sociales.

Deportes

Argentina dio todo pero sin el título del Sudamericano Sub 20

Con la goleada de Brasil ante Chile y la derrota ante Paraguay en la última fecha, los dirigidos por Placente quedaron segundos.

Internacionales

Preocupa la salud del papa Francisco

El Vaticano informó que sufre una infección pulmonar y tiene "un cuadro clínico complejo". Más información, en esta nota.

Actualidad

El creador de $LIBRA rompió el silencio: "Soy asesor de Milei"

Hayden Mark Davis dio una entrevista en la que criticó al Gobierno Nacional por “dejar de apoyar” el proyecto.

Deportes

El Kun Agüero se acerca cada vez más a la política

El ex futbolista de la Selección argentina se mostró en Villa La Angostura.

Internacionales

Internaron al papa Francisco por una bronquitis

El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli "para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias".

Espectáculos

El mensaje de Wanda Nara a L-Gante por San Valentín

"Aprendí de vos a a viajar en motorhome y dejar el avión privado", le escribió la empresaria en un largo posteo. Mirá.

Deportes

Cristian Medina apuntó contra la dirigencia de Boca

El ahora futbolista de Estudiantes se despidió de los hinchas Xeneizes y le dedicó unas palabras a la gestión encabezada por Juan Román Riqu...

Actualidad

Renunció Ana Lamas, la subsecretaría de Ambientes de la Nación

La funcionaria, que asumió en diciembre de 2023, dejará su puesto por “agotamiento” y “razones personales”.

Actualidad

Bullrich no descartó afiliarse a La Libertad Avanza

La ministra de Seguridad que aún permanece en las filas del PRO, aseguró que tiene "total afinidad" a la administración libertaria.

Espectáculos

Lali Espósito defendió a María Becerra

La cantante reveló que se comunicó con su colega para darle su apoyo, luego de que el Presidente se refiriera a esta última como "María BCRA...

Deportes

Marcelo Gallardo: "Estamos en deuda"

El entrenador del Millonario analizó el desempeño de su equipo frente a Godoy Cruz y no ocultó su molestia. “No hay excusas”, afirmó. ...

Actualidad

Buenas noticias para El Bolsón

Cuatro de los seis focos de incendio ya están en fase de enfriamiento. Los focos más activos persisten en la parte alta de la montaña d...

Actualidad

Ramiro Marra: "Boca es lo único que nunca cambia"

El legislador habló en La Bombonera y confesó que el fanatismo por el Xeneize lo sostiene tras su salida de La Libertad Avanza.

Internacionales

Trump y Putin comenzaran negociaciones para finalizar la guerra en Ucrania

La Casa Blanca informó que ambos mandatarios hablaron este miércoles. Desde el Kremlin aseguran que "un acuerdo a largo plazo es posible". ...

Deportes

El secretario general de River apuntó contra Verón

Stefano Di Carlo aseguró que desde Núñez están "en contra de las SAD" y le tiró al presidente de Estudiantes: "Genera desconfianza". ...

Espectáculos

María Becerra criticó al Gobierno de Javier Milei

Durante un show que dio en Neuquén ante medio millón de personas, la cantante pidió donaciones para combatir el fuego por los incendios en l...

Deportes

¡Argentina ganó y se clasificó al Mundial Sub 20!

Con gol de Ian Subiabre, la Albiceleste derrotó 1-0 a Colombia y aseguró su lugar en la Copa del Mundo.

Sociedad

Tormenta en el AMBA: más de 170 mil usuarios sin luz

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad informa que la empresa más afectada es Edenor.

Actualidad

José Luis Espert: "Me encantaría enfrentar a Cristina"

El diputado nacional de La Libertad Avanza expresó su deseo de competir contra la expresidenta en las urnas.