CONTENIDOS

  • Podcast
  • Ultimas
  • Actualidad
  • Radiocuts
  • Tecno
  • Cine y Series
  • Sociedad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Off Topic
  • Internacionales
  • Programación
  • Forma parte

© LED.fm 2019

 
 
Detalles
Actualidad
Hace 5 años

El Congreso condenó el Golpe en Bolivia: Evo pide ayuda al Papa y ONU

La declaración de Diputados y Senado contradijo la postura del Gobierno de Macri ¿Cómo sigue Bolivia?

En un pronunciamiento paralelo de la Cámara de Diputados y el Senado, el Congreso caracterizó como un “golpe de Estado” el quiebre institucional de Bolivia. En forma mayoritaria, los legisladores se diferenciaron del gobierno de Mauricio Macri, que no calificó así a la renuncia de Evo Morales y la autoproclamación de Jeanine Áñez como presidenta interina del país vecino. 

SESIÓN ESPECIAL | La Cámara de Diputados aprobó una declaración sobre la crisis institucional en Bolivia. Fue aprobado en una votación a mano alzada. El texto expresa un “profundo repudio al golpe de Estado” en el país vecino + INFO🔗https://t.co/kYRpRpx8nI pic.twitter.com/ht5s40y5vt

— Diputados Argentina (@DiputadosAR) November 14, 2019

Tanto en la Cámara alta como en la baja, los votos mayoritarios para condenar el golpe en Bolivia partieron de las bancadas del Frente de Todos, la coalición que llevará a la Presidencia a Alberto Fernández desde el 10 de diciembre. Pero entre los diputados provocó más ruido político la rebelión de un grupo de radicales que amenazó con fracturar la unidad de Cambiemos.

Con 29 votos afirmativos queda ahora aprobado el proyecto de declaración de repudio al golpe de Estado perpetrado en el Estado Plurinacional de Bolivia contra el Gobierno democráticamente electo del presidente @evoespueblo 🇧🇴

— Senado Argentina (@SenadoArgentina) November 13, 2019

La votación a mano alzada entre los diputados tuvo lugar pasadas las 21, luego de que fracasara una negociación para consensuar un texto único, que naufragó porque el jefe del interbloque de Cambiemos, Mario Negri, quiso agregar un rechazo al “fraude electoral” que a criterio del oficialismo cometió Evo Morales en la antesala de la crisis que derivó en su salida del poder. 

Mi intervención en la sesión especial en Diputados donde condenamos el Golpe de Estado en Bolivia.

Le decimos a toda América Latina, incluido nuestro país, que no aceptamos situaciones que interrumpan procesos democráticos. pic.twitter.com/cmqugawU47

— Agustín Rossi (@RossiAgustinOk) November 14, 2019

En la Cámara baja, a Negri le costó mantener la unidad de los diputados que durante los últimos cuatro años defendieron a la administración Macri, pero que ayer dieron señales de que no acatarán a pies juntillas el liderazgo del Presidente saliente porque -como oposición- ya no tendrán que avalar “posiciones de Estado” sino de un espacio político.

#Bolivia Debemos condenar el quebranto institucional. Pero tenemos una diferencia con el texto de la oposición, porque para nosotros hay tres requisitos indispensables para la democracia: la soberanía popular, la institucionalidad plena y elecciones libres, sin trampa ni fraude. pic.twitter.com/frPQFCdvGx

— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) November 13, 2019

Evo pidió ayuda al Papa y la ONU y ¿vuelve a Bolivia?

Pido a organismos internacionales como la #ONU, países amigos de Europa e instituciones como la Iglesia Católica representada por el hermano @Pontifex_es acompañarnos en el diálogo para pacificar nuestra querida Bolivia. La violencia atenta contra la vida y la paz social

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 14, 2019

Herman@s, reitero mi pedido de un diálogo nacional, donde estemos representados todos, movimientos sociales, comités cívicos y partidos políticos. Si puedo aportar con mi presencia a la solución pacífica que pare la violencia y cuide la vida, lo haré por mi querida Bolivia

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 14, 2019

Legisladores del MAS fueron golpeados 

La presidenta del Senado boliviano, Adriana Salvatierra, intentó ingresar al Parlamento este miércoles, pero las fuerzas de seguridad le bloquearon el acceso y se vivieron momentos de tensión https://t.co/MrOBvEaVhw pic.twitter.com/8K6Oq5KE2b

— RT en Español (@ActualidadRT) November 14, 2019

#COMUNICADO pic.twitter.com/Sdfweld8X3

— Adriana Salvatierra (@Adriana1989sa) November 13, 2019

Jeanine Añez arma su Gabinete 

En este momento posesionando a mi Gabinete de Gobierno, gracias por acompañarme en esta difícil tarea.
Juntos por la #Democracia #Bolivia pic.twitter.com/V0dQQ7qtxb

— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) November 14, 2019

Saludamos al Gobierno de nuestra hermana República de Brasil, agradecemos el reconocimiento a nuestra presidencia y su respaldo para la pacificación de nuestra patria y la pronta convocatoria de elecciones libres y democráticas. https://t.co/Vmvz2sKGyJ

— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) November 13, 2019

Agradezco al Gobierno del Reino Unido por el reconocimiento a mi gobierno.

Nuestro compromiso con el pueblo boliviano será inclaudicable para pacificar nuestra nación y llevar adelante elecciones libres y justas, lo más pronto posible. https://t.co/9JGzCErAJ7

— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) November 13, 2019
  • Artículo Anterior Fernández almorzó en Uruguay con el candidato del Frente Amplio
  • Artículo Siguiente Alberto Fernández pidió apoyo con el FMI a los embajadores europeos
  1. FUENTE: El Día
Diputados Congreso Senado Evo Morales Bolivia

RELACIONADAS

Actualidad

Un Congreso más que blindado

Deportes

La Selección argentina enfrenta a Bolivia

Economía

Comienza el debate por el Presupuesto 2025 en Diputados

  • Podcast
  • Ultimas
  • Actualidad
  • Radiocuts
  • Tecno
  • Cine y Series
  • Sociedad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Off Topic
  • Internacionales

Copyright ©2025 LED.FM | MOBILE RADIO


ver sitio principal